°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica ASF programa anual de auditorías para Cuenta Pública 2024

El titular de la ASF, David Colmenares. Foto José Antonio López / archivo
El titular de la ASF, David Colmenares. Foto José Antonio López / archivo
06 de febrero de 2025 12:57

Ciudad de México. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) publicó este jueves su programa anual de auditorías para la fiscalización de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

El organismo, contempla practicar 2 mil 199 auditorías para auditar el ejercicio del presupuesto federal ejercido por los tres Poderes, los organismos constitucionales autónomos y los estados y municipios. La mayoría de las revisiones se harán al ejercicio del gasto federal ejercido por gobiernos locales.

El plan incluye 28 auditorías de cumplimiento forense (en las que se realiza una revisión rigurosa el propósito de documentar la existencia de presunta corrupción), entre las que destacan fiscalizaciones al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), al Instituto Nacional Electoral (INE), al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La ASF también contempla fiscalizar el cumplimiento y el desempeño de programas y proyectos prioritarios del gobierno de López Obrador, como los programas de Bienestar, el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

A fin de mes, la ASF entregará a la Cámara de Diputados su tercer y último informe sobre la revisión de la Cuenta Pública 2023. En esa ocasión dará a conocer los resultados de mi 554 de las 2 mil 300 auditorías realizadas el año pasado. Las otras 746 ya fueron presentadas en las entregas de junio y octubre pasados.

Imagen ampliada

Senado ratifica nombramientos para la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones

Antes de comparece en comisiones, los cinco integrante coincidieron en que garantizarán la inclusión digital y el derecho a la información. La Comisión sustituye al desaparecido Ifetel.

PJF transforma televisora en canal Plural TV; la programación será multilingüe

Entrará al aire a partir del 19 de octubre. Se prevé que se firmen convenios con los canales locales del Poder Legislativo de Edomex y Canal Once.

Detienen en Tabasco a ‘Beto Coca’, presunto operador de ‘La Barredora’

Humberto "N" de 46 años, fue capturado en compañía de su pareja sentimental, identificada como Luisa Irasema “N”, 'La Señora', de 44 años.
Anuncio