°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprobarán reglas para protección de NNA en materia de propaganda electoral

Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
06 de febrero de 2025 19:27

Ciudad de México. Con la inclusión de parámetros frente a la inteligencia artificial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobará en breve las reglas para la protección de niñas, niños y adolescentes en materia de propaganda y mensajes emitidos durante la elección judicial.

Este anteproyecto fue aprobado por unanimidad en la comisión de quejas y Denuncias.

La Consejera Rita Bell López Vences, presidenta de la Comisión, dijo que con las reglas propuestas se responde a los criterios jurídicos y constitucionales que obligan a la autoridad “a tomar una mayor diligencia en la protección de los derechos a los sectores más vulnerables”.

Las reglas cumplen con la normativa vigente, y busca evitar riesgos del uso de las nuevas tecnologías, en el marco del inicio de las campañas.

“Estoy convencida de que este acuerdo dará certeza a todas las personas involucradas y reforzará la protección de los derechos humanos dentro de nuestra función electoral”, expuso.

Claudia Zavala, integrante de la comisión, manifestó que la construcción de este documento tiene como finalidad que la protección a niñas, niños y adolescentes irradie en todos los procesos electorales.

En la misma sesión fueron aprobados los informes referentes a las quejas o denuncias presentadas ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE).

Imagen ampliada

Celebra PFPNNA 10 años de protección y defensa de la infancia en México

Lotenal realizará el Sorteo Superior número 2864 por la primera década de la PFPNNA con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.

Rosa Icela Rodríguez: reforma electoral, para fortalecer democracia, no el control gubernamental

La titular de Gobernación subrayó que dicha reforma es una “exigencia ciudadana”, la cual busca reducir los costos de los comicios y contar con un mejor instrumento democrático.

Maiceros del Bajío levantan bloqueos tras acuerdo con la Sader

Representantes de productores de maíz informaron que por el momento estos acuerdos “son definitivos”, pero, sostuvieron que van a ver si funcionan, en caso contrario, volverán a cerrar carreteras.
Anuncio