°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tabaco y alcohol, vinculados a diferentes tipos de cáncer

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer clasifica el alcohol y tabaco como un carcinógeno del Grupo 1, lo que significa que cualquier cantidad es perjudicial para la salud. Foto  Cuartoscuro / archivo
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer clasifica el alcohol y tabaco como un carcinógeno del Grupo 1, lo que significa que cualquier cantidad es perjudicial para la salud. Foto Cuartoscuro / archivo
05 de febrero de 2025 13:21

Ciudad de México. El tabaco y el consumo de alcohol están vinculados a decenas de diferentes tipos de cáncer que afectan a la población en México. Las cifras más recientes revelan que la incidencia de esta enfermedad se ha elevado de 195 mil a 207 nuevos casos anuales, y los decesos se han incrementado de 90 mil a 96 mil, alertaron especialista y activistas en pro del derecho a la salud.

En conferencia de prensa en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, Mayra Galindo Leal, directora general de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, alertó sobre sobre el consumo de alcohol y tabaco como factores de riesgo para más de 200 padecimientos, entre ellos diversos tipos de cáncer.

Recordó que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer clasifica el alcohol y tabaco como un carcinógeno del Grupo 1, lo que significa que cualquier cantidad es perjudicial para la salud, por lo que insistieron que no hay un consumo saludable para estas sustancias.

Afirmó que los cánceres atribuibles al alcohol en el mundo representan un porcentaje alarmante en mujeres, con un 25 por ciento y 18 por ciento en hombres, lo que convierte al alcohol en uno de los principales factores de riesgo prevenibles. En 2022, agregó, el consumo de alcohol fue responsable del 4.1 de todos los casos de cáncer diagnosticados a nivel mundial, lo que se traduce en 741 mil nuevos casos.

En el caso de México, indicó, "las investigaciones apuntan a que el alcohol podría estar vinculado al 25 por ciento de los casos de cáncer de hígado, al 16 por ciento de los cánceres de esófago, al 23 por ciento de boca y cavidad oral, al 15 por ciento de laringe y al 2 por ciento de cáncer de mama".

Por su parte, la doctora Guadalupe Ponciano Rodriguez, experta en tabaquismo y coordinadora del Comité Interinstitucional para la Lucha contra el Tabaco, enfatizó que el consumo de alcohol y tabaco son dos de los factores prevenirles de cáncer más importantes, y que se pueden eliminar su consumo, porque "no necesitamos ni alcohol ni tabaco para vivir".

La experta recordó que la nicotina es la droga legal con mayor penetración, pero que no solo afecta a quien la consume, pues el humo de tabaco o de producto de tabaco calentado contiene más de 7 mil sustancias tóxicas, entre ellos diversos carcinógenos.

Reiteró que son al menos 16 tipos de cáncer distinto los que se asocian con el cáncer, entre ellos el de pulmón, incluido de garganta, laringe, renal, cuello uterino, vejiga, esófago, entre otros.

Imagen ampliada

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

El Instituto Nacional de Salud Pública , señala que entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y en el caso de las mujeres, principalmente, la exposición prolongada al humo de leña.

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.
Anuncio