°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega Canal de Panamá ajuste a tarifas para buques del gobierno de EU

El pronunciamiento se produce unas horas después de que el Departamento de Estado publicara en la red social X que Panamá acordó no cobrar peajes a los barcos, tras una dura campaña de presión emprendida por el presidente Donald Trump. Foto Ap.
El pronunciamiento se produce unas horas después de que el Departamento de Estado publicara en la red social X que Panamá acordó no cobrar peajes a los barcos, tras una dura campaña de presión emprendida por el presidente Donald Trump. Foto Ap.
Foto autor
Afp
05 de febrero de 2025 23:04

Ciudad de Panamá. La administración del canal de Panamá negó este miércoles en un comunicado que haya ajustado las tarifas de tránsito para los buques del gobierno de Estados Unidos como anunció el Departamento de Estado.

"La Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos", aseguró la entidad autónoma que administra la vía interoceánica.

El pronunciamiento se produce unas horas después de que el Departamento de Estado publicara en la red social X que Panamá acordó no cobrar peajes a los barcos, tras una dura campaña de presión emprendida por el presidente Donald Trump.

"El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de los Estados Unidos para transitar por el canal de Panamá", aseguró la dependencia, al considerar que la medida constituye un "ahorro" de "millones de dólares al año" para Washington.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), entidad independiente del gobierno, añadió en su nota que está "en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país".

El anunció de Washington se realizó tras la visita el domingo a Panamá del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, quien dijo que las autoridades panameñas habían ofrecido varias concesiones durante sus reuniones en el país centroamericano.

Rubio transmitió al gobierno panameño que no era justo para Estados Unidos estar en una posición de "defender" la vital vía interoceánica y, además, tener que pagar por su uso.

Desde que ganó las elecciones en noviembre, Trump ha amenazado de manera reiterada con "recuperar" el canal si Panamá no reduce la "influencia china" sobre la vía, y se ha quejado de tarifas "injustas" a los barcos estadounidenses.

Sin embargo, el costo de los peajes se determina por la capacidad y carga del buque, no por su bandera, país de procedencia o destino.

El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, y entregado a Panamá en diciembre de 1999 en virtud de tratados bilaterales.

Imagen ampliada

Líderes árabes llaman a detener ataques de Israel en Gaza

En marzo, durante una cumbre de emergencia de la Liga Árabe celebrada en El Cairo, los líderes árabes respaldaron una propuesta para la reconstrucción de la Franja de Gaza sin desplazar a sus aproximadamente dos millones de habitantes.

El Vaticano podría ser una sede para lograr la paz entre Rusia y Ucrania: Rubio

"Así que hablaremos de todo eso y, obviamente, siempre agradecidos al Vaticano por su disposición a desempeñar este papel constructivo y positivo", manifestó Marco Rubio, quien también se reunió el sábado con el secretario de Estado y el ministro de Relaciones Exteriores del Vaticano.

Boluarte extiende por 30 días el estado de emergencia en Lima

Militares apoyan a la policía en la lucha contra el crimen organizado, cuyas extorsiones se han disparado en el país en el último año.
Anuncio