°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel

La tensión con Israel se remonta al 1 de mayo, cuando Colombia rompió relaciones diplomáticas tras acusar al Gobierno israelí de cometer crímenes de guerra en Gaza. Foto
La tensión con Israel se remonta al 1 de mayo, cuando Colombia rompió relaciones diplomáticas tras acusar al Gobierno israelí de cometer crímenes de guerra en Gaza. Foto Ap
24 de julio de 2025 18:33

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el jueves que ordenará a la Armada Nacional impedir la salida de buques cargados con carbón hacia Israel, tras denunciar que zarpó una embarcación con destino al Estado hebreo, en desafío a su gobierno.

"Volvieron a sacar un buque hoy lleno de carbón con destino a Israel. Un desafío a mi gobierno. Le pido al ministro de Trabajo reunión urgente con los sindicatos del carbón (…) Armada recibirá orden escrita para detener barcos con destino a Israel", expresó el mandatario a través de su cuenta de X.

Durante un reciente evento ministerial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño (CELAC), Petro señaló directamente a la multinacional suiza Glencore, responsable de las exportaciones desde La Guajira (norte), y llamó a los pobladores de dicho enclave portuario a bloquear las operaciones si persiste el incumplimiento.

El mandatario pidió a la empresa poner al servicio del país la infraestructura minera actualmente sin uso, como el ferrocarril entre Chiriguaná y Santa Marta, el puerto en Bahía y la pista aérea en el norte de La Guajira.

La tensión con Israel se remonta al 1 de mayo, cuando Colombia rompió relaciones diplomáticas tras acusar al Gobierno israelí de cometer crímenes de guerra en Gaza.

Desde entonces, el Ejecutivo colombiano ha endurecido su postura, y esta nueva medida busca alinear la política exterior con los principios de derechos humanos y defensa de la soberanía nacional.

Bogotá fue sede recientemente de una reunión ministerial del grupo de La Haya sobre Gaza, en la que 12 países firmaron una declaración conjunta con medidas contra Israel por su accionar en Palestina.

Las medidas apuntan a embargo de armas, municiones, combustibles y bienes de doble uso hacia Israel; la prohibición de tránsito y abastecimiento a buques que transporten material militar con ese destino; la revisión de contratos públicos.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio