°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revierte México restricciones para importar maíz transgénico

Por medio de la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía informó que queda sin efecto el decreto publicado el 13 de febrero de 2023. Foto Roberto García Ortiz / La Jornada
Por medio de la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía informó que queda sin efecto el decreto publicado el 13 de febrero de 2023. Foto Roberto García Ortiz / La Jornada
05 de febrero de 2025 20:38

El gobierno mexicano revirtió este miércoles las restricciones que impuso a las importaciones de maíz transgénico, en cumplimiento con el fallo de solución de controversias que perdió a finales del año pasado contra Estados Unidos en el marco del Tratado México, EU y Canadá (T-MEC). 

Por medio de la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía informó que queda sin efecto el decreto publicado el 13 de febrero de 2023, en el que el país prohibía la importación de maíz genéticamente modificado, usado para el consumo humano. 

“En consecuencia: se elimina la revocación de la autorización del maíz genéticamente modificado destinado al consumo humano. Se suspenden las acciones para la sustitución del maíz genéticamente modificado en los sectores de consumo animal, industrial y humano”, señaló la dependencia. 

Con este acuerdo, indicó, México garantiza el cumplimiento de los compromisos asumidos en el T-MEC, evitando posibles represalias comerciales.

Asimismo, continuó la SE, se previenen afectaciones en el abasto y presiones inflacionarias derivadas de la reducción en la producción de maíz blanco, ocasionada por la sequía, lo que ha impedido alcanzar la autosuficiencia lograda desde 1994.

Imagen ampliada

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.
Anuncio