°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdo alcanzado por Sheinbaum con Trump, "totalmente insólito", destaca Ebrard

03 de febrero de 2025 10:26

Ciudad de México. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó el acuerdo alcanzado entre los presidentes de México y Estados Unidos, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, para poner en pausa por un mes la imposición de aranceles de 25 por ciento a exportaciones mexicanas. Remarcó que en la relación comercial, México defenderá la integración.

“Lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito. Si ustedes preguntaban ayer, decían: ‘¿cómo? Esto es imposible’. Presidenta la felicito, es un orgullo tener a nuestra presidenta”, señaló el funcionario ante la propia mandataria al participar en la mañanera de este lunes en Palacio Nacional.

Interrogado sobre las relaciones que tendrá con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, Ebrard afirmó que México defenderá y presentará argumentos en favor de la integración comercial de las naciones de América del Norte.

“Voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos voy a hablar en buena medida a nombre de las empresas y todo este conglomerado que son millones de trabajadores, familias, empresas, tecnologías. México va a defender esa integración porque es lo que más nos conviene los dos países”.

Para empezar los diálogos con Lutnick, el funcionario mexicano dijo que se tiene que esperar a que éste sea ratificado por el Congreso estadunidense.

“Puede ser la semana que entra. El punto medular aquí es que la competitividad de la economía de Estados Unidos depende en buena medida del complejo industrial que hay en México, las plantas que tienen”.

Ebrard indicó que en una reciente reunión de directores generales de las empresas más grandes del mundo en el que participó, se entrevistó con el directivo de Ford, a quien le preguntó su posición frente a la posibilidad de que las plantas se reubiquen.

“Me dijo: ‘La planta más productiva que tengo en el mundo está en la Cuatitlán Izcalli (estado de México), es donde estamos haciendo el Ford Mustang P, que compite con China y otras marcas’. Lo están exportando del estado de México a Noruega, Suecia, Dinamarca y Alemania, que son cuatro de los mercados más exigentes del mundo, y se hace en el estado de México”.

La segunda planta más importante para esa empresa automotriz de Estados Unidos, le comentó el directivo a Ebrard, es la de Hermosillo, Sonora.

El secretario de Economía destacó la relevancia de mantener la integración económico-comercial de México, Estados Unidos y Canadá.

“Vas uniendo lo que hacen Estados Unidos, México y Canadá, lo vas integrando y tienes el mejor producto para competir con otros. Sí tú separas eso te va a subir el costo y vas a perder competitividad. Dicho de otro modo, está en el interés estratégico de Estados Unidos que esta integración no sólo se mantenga, sino crezca en los próximos años”.

Imagen ampliada

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.

Ejército mexicano incauta 112 kilos de cocaína en BC

La droga fue hallada en un vehículo abandonado en la carretera Mexicali - Tijuana.
Anuncio