°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Simpatizantes del EZLN colocan altar para denunciar ataques a bases de apoyo

Milicianos y milicianas sentadas frente a uno de sus campamentos durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías del EZLN.
Milicianos y milicianas sentadas frente a uno de sus campamentos durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías del EZLN. Cuartoscuro
02 de noviembre de 2025 20:46

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Decenas de simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), se manifestaron y colocaron un altar en la Plaza Catedral de San Cristóbal, para denunciar los "ataques" contra comunidades rebeldes.

"Este día recordamos a quienes dieron su vida por la dignidad, la tierra y la libertad. Hoy, mientras honramos su memoria, denunciamos el ataque y hostigamiento contra las Bases de Apoyo Zapatistas en el poblado Belén, municipio oficial de Ocosingo", afirmaron.

Agregaron que "desde abril de 2025, un grupo de personas acompañadas por el Ejército y la policía han invadido, destruido y quemado casas, robado cosechas y pretenden despojar las tierras recuperadas desde 1994".

Las aproximadamente 50 personas se concentraron en la Plaza Catedral después de las 6 de la tarde de este domingo, en el marco del día de muertos.

"En estos días en que los pueblos levantan altares para honrar a quienes caminaron antes, también encendemos fuego por quienes siguen resistiendo", afirmaron en un documento leído junto al altar instalado frente a la cruz de madera.

"Las y los zapatistas no están solos. Su lucha por la vida, la tierra, la dignidad y el Común es también nuestra ofrenda", manifestaron.

Agregaron que "defendemos el Común; lo que no se vende ni se rinde, se construye. Recordamos a los que lucharon, a los que siguen, y a los que vendrán, porque quien lucha por la vida, nunca muere".

Los manifestantes expresaron que "en este nuevo tiempo de su autonomía, los pueblos zapatistas hablan del Común. No es solo trabajar juntos o tener tierra colectiva. El Común significa vivir fuera de la lógica del dinero, del mal gobierno y de la propiedad. Para Ios zapatistas, la tierra no tiene dueño: 'La tierra no es de quien la trabaja, sino de quien la cuido'. El Común rompe con la idea de 'mi tierra' o 'tu tierra' y propone otra relación: cuidar, sembrar, compartir, sin patrón ni permiso".

Señalaron que "el Común también es memoria: recordar cómo vivían sus abuelos antes de que llegara el despojo; cuando la tierra era un bien compartido y el trabajo era entre todos. Frente a la guerra, al crimen y a los megaproyectos, el Común es una forma de resistir y seguir viviendo. No es una consigna, es una práctica diaria para no desaparecer y tejer autonomía".

Destacaron que "el Común no es solo de los zapatistas. Es una invitación para quienes abajo buscan otra forma de vida, en el campo o en la ciudad. Una manera de reconstruir lo que el capitalismo rompió: la relación entre las personas y con la tierra. Una forma de decir sí a la vida común, no al mundo del dinero y la guerra". 


 

Imagen ampliada

Quintana Roo: interponen denuncias por delitos vinculados al maltrato animal

Los gobiernos municipales de Benito Juárez y Othón P. Blanco interpusieron denuncias por el sacrificio masivo de animales en el Centro de Bienestar Animal y contra un crematorio de mascotas.

Educación, bienestar y justicia social: la transformación con rostro humano de Baja California

Más de 2 millones de bajacalifornianas y bajacalifornianos viven los resultados de un gobierno que pone al centro a las personas, con programas de bienestar, infraestructura y educación. La Beca Corazón de Cimarrón garantizará que ningún joven de la UABC deje de estudiar por falta de recursos.

Al menos 12 lesionados por volcadura de autobús en Tianguistenco, Edomex

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 18 de la carretera La Marquesa-Chalma, cuando el chofer de la unidad que cubría la ruta de Toluca-Cuernavaca perdió el control de la misma y salió del camino.
Anuncio