°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trudeau responde con aranceles de 25% a importaciones de EU

El primer ministro canadiense Justin Trudeau dijo el sábado que los aranceles canadienses sobre 30 mil millones de dólares en comercio de alcohol y frutas estadounidenses entrarán en vigor el martes. Foto Ap.
El primer ministro canadiense Justin Trudeau dijo el sábado que los aranceles canadienses sobre 30 mil millones de dólares en comercio de alcohol y frutas estadounidenses entrarán en vigor el martes. Foto Ap.
Foto autor
Ap
01 de febrero de 2025 20:30

Toronto. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que responderá a las medidas comerciales de Estados Unidos con aranceles de 25 por ciento sobre productos estadounidenses por valor de 155 mil millones de dólares.

La medida –en respuesta al gravamen impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciadas previamente– incluirá aranceles inmediatos sobre bienes por valor de 30 mil millones de dólares a partir del martes, indicó Trudeau.

Trudeau enfatizó que se impondrán aranceles adicionales a productos estadounidenses por valor de 125 mil millones de dólares en un plazo de 21 días para dar tiempo a las empresas canadienses a encontrar socios alternativos.

Como anunció anteriormente, Trump también impuso una tarifa arancelaria de 25 por ciento a las importaciones procedentes de Canadá, con la excepción de los energéticos, como el petróleo, gas natural y electricidad, a los que redujo esta tarifa a diez por ciento. Y es que Canadá provee 60 por ciento del petróleo crudo a Estados Unidos, cuyo comercio alcanzó cerca de cien mil millones de dólares en 2023, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

El primer ministro canadiense Justin Trudeau dijo el sábado que los aranceles canadienses sobre 30 mil millones de dólares en comercio de alcohol y frutas estadounidenses entrarán en vigor el martes, cuando se apliquen los aranceles estadounidenses.

Abrió su discurso a los canadienses con un mensaje dirigido a los consumidores estadounidenses. “Tendrá consecuencias reales para ustedes, el pueblo estadounidense”, dijo, añadiendo que la medida generará alzas de precios de alimentos y otros productos.

A su vez, el mandatario canadiense señaló también que “hace unos minutos hablé con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, otro de los socios norteamericanos que hoy también son objeto de aranceles aduaneros y nos comprometimos a trabajar juntos para abordarlo”.

Trudeau canalizó las opiniones de muchos canadienses que se sentían traicionados por su vecino y aliado de larga data, recordando a los estadounidenses que las tropas canadienses lucharon junto a ellos en Afganistán y los ayudaron a responder a innumerables crisis, desde los incendios forestales en California hasta el huracán Katrina.

“Las medidas tomadas hoy por la Casa Blanca nos dividen en lugar de unirnos”, dijo Trudeau, advirtiendo en francés que podrían provocar “tiempos oscuros” para muchas personas. Alentó a los canadienses a “elegir productos y servicios canadienses en lugar de los estadounidenses”.

El primer ministro canadiense agregó que la decisión de Trump negaría a los residentes estadounidenses el acceso al suministro de “bienes vitales para la seguridad de Estados Unidos”, como níquel, potasa, uranio, acero y aluminio, así como violará el acuerdo de libre comercio.

El primer ministro de la provincia canadiense de Columbia Británica, David Eby, pidió a los residentes que dejaran de comprar licores de los estados “rojos” de Estados Unidos y anunció que estaba eliminando las marcas de alcohol estadounidenses de los estantes de las tiendas gubernamentales. Consideró la decisión del gobierno de Trump como “una declaración de guerra económica contra un aliado y amigo de confianza”.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio