°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados y senadores abren el segundo periodo ordinario de sesiones

Apertura segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año del ejercicio de la LXVI Legislatura, en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 1 de febrero de 2025. Foto María Luisa Severiano
Apertura segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año del ejercicio de la LXVI Legislatura, en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 1 de febrero de 2025. Foto María Luisa Severiano
01 de febrero de 2025 12:03

Ciudad de México. En poco más de 15 minutos, diputados y senadores realizaron la sesión de Congreso General con la que se declaró la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones, seguido de una primera sesión de la Cámara de Diputados para dar lectura al dictamen de reforma de la Ley del Infonavit, y comenzó de inmediato una sesión más del órgano legislativo para comenzar su discusión.

Se prevé que el debate llevará varias horas antes de la votación del dictamen que, luego de que sindicatos y el sector empresarial cuestionaron el uso de 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda de los trabajadores, con la intención de crear un fondo destinado a la construcción de viviendas económicas, las comisiones unidas de Vivienda y Trabajo de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen con cambios respecto a la minuta que envió el Senado.

Entre las modificaciones que se pondrán hoy a votación se encuentra el mantener la representación tripartita paritaria en los órganos colegiados del instituto, como la Comisión de Vigilancia, de Transparencia y de Auditoría.

De avalarse las casi 30 modificaciones que hicieron las comisiones legislativas, la propuesta deberá regresar al Senado de la República, donde se espera que sea discutida la próxima semana.

Al momento de la instalación la sesión de Congreso General, legisladores del PAN lanzaron gritos de “fuera Rocha”, en alusión al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha. Los morenistas respondieron con el coro de “gobernador, gobernador” desde las curules.

Imagen ampliada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama se convocara sin orden del día

Durante la sesión, que comenzó con 86 senadores, la mayoría de Morena, PT y PVEM, rindieron protesta los suplentes de los legisladores guinda Nora Ruvalcaba, Alfonso Cepeda, Carlos Lomelí Bolaños y Luis Fernando Salazar.

El PJF debe incorporar saberes comunitarios a la impartición justicia: OAJ

Funcionarios y especialistas jurídicos comentaron que la justica adaptada debe valorar los sistemas normativos indígenas.

SCJN "no puede generar incertidumbre" con reapertura de sentencias: Morena

Morena en la Cámara de Diputados estimó que la decisión rompería con la figura de cosa juzgada sustentada en la propia Constitución.
Anuncio