°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité del Legislativo presenta lista de aspirantes a juzgadores

Casi en el límite del plazo, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) presentó el listado de más de dos mil 300 aspirantes a juzgadores. Foto Marco Peláez.
Casi en el límite del plazo, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) presentó el listado de más de dos mil 300 aspirantes a juzgadores. Foto Marco Peláez.
01 de febrero de 2025 16:39

Ciudad de México. Casi en el límite del plazo, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) presentó el listado de más de dos mil 300 aspirantes a juzgadores, que incluyeron los requisitos de elegibilidad y este domingo serán insaculados y de los que saldrán los candidatos a la elección del juzgadores del 1° de junio próximo. Quedó fuera el panista Roberto Gil Zuarth.

Hay 60 aspirantes para el cargo de ministros y no figura entre ellos quien fue subsecretario de Gobernación en el sexenio de Felipe Calderón y después legislador. Gil Zuarth sólo pasó la primera selección, ya que quedó fuera de la segunda, misma que incluyó una entrevista presencial con los miembros de ese comité y la revisión de sus méritos académicos, trayectoria, honestidad y probidad.

Entre quienes fueron declarados elegibles y sólo faltará que su suerte se decida en la tómbola que este domingo se llevará a cabo, para alcanzar la candidatura están quién fue consejera jurídica en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, María Estela Ríos, Jaime Cárdenas Gracia, ex consejero electoral, Jesús George Zamora, consejero jurídico del gobierno del estado de México y Sara Irene Herrerías, funcionaria de la Fiscalía de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República.

De hecho, del primer listado que presentó el CEPL el pasado 15 de diciembre, con una posterior ampliación, incluyó a 367 ministros, el numero lo redujo a 60, de éstos, 40 son mujeres y 20 varones. La gran mayoría cuenta con carrera judicial.

El listado contiene un error, toda vez que en el caso de las dos vacantes a cubrir en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hay sólo una lista de nueve varones aspirantes y no la de mujeres.

En cambio, el cuadro con los 20 abogados que cumplieron con el requisito de idoneidad se repite dos veces.

Imagen ampliada

Busca Presidenta llegar a un acuerdo con Calica; descarta reactivar mina

en el caso del Río Sonora, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, coordina un equipo que está en diálogo con Grupo México.

Predios expropiados en Campeche, debido a adquisición irregular: Sheinbaum

Son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción, señaló. Anunció que se preparan modificaciones sobre la ley que regula la extinción de dominio.

México no renegociará Tratado de Aguas con EU; pagará lo correspondiente: Sheinbaum

Los gobernadores de los estados del norte están de acuerdo en otogar lo que les corresponde, mientras Efraín Morales, director de Conagua descartó que haya afectaciones a productores.
Anuncio