°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

Trabajadores y representantes de la UAM durante las conversaciones en torno a la huelga. Foto La Jornada
Trabajadores y representantes de la UAM durante las conversaciones en torno a la huelga. Foto La Jornada
31 de enero de 2025 21:05

Ciudad de México. Luego de que las y los trabajadores votaron en contra de la huelga, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) expuso que esa determinación “permitirá fortalecer las actividades sustantivas de la UAM” y añadió que “con la participación de toda la comunidad se podrá consolidar una Casa abierta al tiempo capaz de afrontar los desafíos del futuro”.

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

La institución expuso que los trabajadores sindicalizados “decidieron no estallar la huelga tras votar a favor de la propuesta presentada por la institución y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (Situam).

Ese acuerdo contempla un incremento salarial del 4  por ciento, además de un ajuste al tabulador del personal administrativo de base con un aumento ponderado del 2 por ciento, en beneficio de las categorías y niveles más bajos.

Asimismo, se acordó un aumento del 6 por ciento en el valor de despensa, superando el índice inflacionario proyectado en 4 por ciento lo que fortalece el respaldo económico a las y los trabajadores.
“Este paquete, diseñado con base en el contexto nacional y la administración eficiente de recursos, entrará en vigor a partir de mañana 1 de febrero”.

Imagen ampliada

Dice IMSS-Mazatlán que hizo todo lo posible por salvar la vida a periodista Martín Arellano

El comunicador denunció en redes sociales los problemas para hacer efectiva la atención médica. El instituto lamentó su fallecimiento y expresó condolencias a familiares.

Conagua realiza operativo de bombeo en 3 estados para reducir impacto por lluvias

Movilizó brigadas y equipo especializado, sobre todo para bombear agua anegada en varias regiones de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

El Vaticano recibe a primer gran peregrinaje de la comunidad LGBT+

Si bien algunos grupos LGBT+ ya acudieron al Vaticano, es la primera vez que se registra una peregrinación de este tipo en el calendario oficial del año jubilar con más de mil 400 personas.
Anuncio