°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dice IMSS-Mazatlán que hizo todo lo posible por salvar la vida a periodista Martín Arellano

El periodista sinaloense Martín Arellano Solorio, por medio de redes sociales, denunció los problemas que tuvo para recibir atención médica y su periplo para lograr cuidados médicos. Imagen tomada de
El periodista sinaloense Martín Arellano Solorio, por medio de redes sociales, denunció los problemas que tuvo para recibir atención médica y su periplo para lograr cuidados médicos. Imagen tomada de @Arellano_Mex
06 de septiembre de 2025 13:24

Ciudad de México. Tras la muerte del periodista sinaloense Martín Arellano Solorio, quien este jueves a través de redes sociales denunció los problemas que tuvo para hacer efectiva la atención médica por medio del protocolo de atención Código Infarto, y su periplo para lograr cuidados médicos oportunos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Mazatlán informó que un equipo de especialistas de la institución en esa entidad hicieron todos los esfuerzos y maniobras médicas necesarias para atender al comunicador, pero tras varios infartos, falleció.

“Respecto a la atención médica de un paciente en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 3 de Mazatlán, “el IMSS lamenta el fallecimiento y expresa condolencias a sus familiares”.

La representación del IMSS en ese estado detalla que el paciente ingresó al servicio de urgencias a las 16:28 horas del 4 de septiembre, referido de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 45, con atención inicial en la Cruz Roja y añade que presentaba disnea de moderados esfuerzos, sin dolor precordial.

Por ello se procedió a su atención “otorgando revisión clínica y toma de estudios de laboratorio, electrocardiograma sin datos de infarto agudo al miocardio, pero con criterios para considerar una insuficiencia cardiaca, así como los datos bioquímicos de insuficiencia renal crónica por lo que se inicia manejo con, antiagregantes plaquetarios, antihipertensivos, diuréticos, soluciones parenterales, así como estatinas”.

Aproximadamente a las 18:30 horas, el paciente presentó dificultad respiratoria y taquicardia, por lo que fue trasladado a la sala de reanimación en donde fue intubado y recibió ventilación mecánica. Se le tomó un nuevo electrocardiograma, y no había datos de lesión cardiaca aguda, así como nuevos estudios de laboratorio, sin datos de infarto agudo al miocardio.

Posteriormente, detalló el IMSS se le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada tras una primera parada cardiorrespiratoria, con lo que se logró recuperar la circulación y se realizó un nuevo electrocardiograma.

No obstante, pese a los esfuerzos del equipo multidisciplinario, el paciente presentó una nueva parada cardiaca, por lo que recibe maniobras de reanimación por 30 minutos, sin evolución favorable y falleció a las 02:25 horas del 5 de septiembre, secundario a una insuficiencia cardiaca.

El Seguro Social aseguró que “en todo momento el paciente contó con atención médica especializada y los medicamentos que fueron requeridos para su atención, de acuerdo con las Guías de Práctica Clínica”.

Asimismo, destacó que el IMSS en Sinaloa cuenta con el protocolo de atención Código Infarto, diseñado para diagnosticar y tratar rápidamente el infarto agudo al miocardio, reduciendo así la mortalidad de los pacientes”, sin embargo, el paciente perdió la vida.

Detalló que el Hospital General Regional (HGR) No. 1 en Culiacán cuenta con una sala de hemodinamia que opera de lunes a domingo y está por entrar en operación una más en el HGZ/MF No. 3, en Mazatlán.

Arellano Solorio, en su cuenta en X, dejó testimonio en tiempo real de su desesperada búsqueda de ayuda médica y denuncia de lo que sucedía a autoridades del IMSS e incluso arrobó a la presidenta Claudia Sheinbaum en sus mensajes en X.

Imagen ampliada

Con la creación de 116 mil 765 empleos en septiembre la afiliación a IMSS asciende a 22.5 millones de trabajadores

Entre ellos están 125 mil 757 personas que laboran en plataformas digitales cuyo nivel de ingresos les permiten tener los beneficios de la seguridad social.

España extradita a 'El Perky' presunto narcomenudista integrante de la Unión Tepito

Ricardo "R" incumplió con la libertad condicional del proceso que enfrenta en México por delitos contra la salud.

A nivel mundial, uno de cada dos embarazos no son planeados por falta de educación sexual: UNFPA

Expertos reiteran la importancia de la planificación familiar, a través de métodos anticonceptivos como los hormonales orales.
Anuncio