°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza la reconstrucción del muro con Tijuana; colocan vallas más altas

31 de enero de 2025 07:59

Tijuana, BC., El gobierno de Donald Trump retomó la reconstrucción del muro fronterizo que divide a México de Estados Unidos en la zona de Playas de Tijuana, la cual detuvo aproximadamente hace ocho meses el entonces presidente Joe Biden.

En su primera administración, Trump empezó la sustitución de la valla con placas de nueve metros de altura, y ahora retoma el proyecto con barreras de acero de 10 metros.

Estas últimas remplazarán el antiguo muro desgastado por el tiempo y la intemperie cargada de humedad y sal del océano Pacífico en la zona de la Plaza Monumental, dentro del área especial de conservación Cañada de los Sauces Norte.

El área está a unos metros del Jardín Binacional y el Parque de la Amistad, este último creado por Pat Nixon en el periodo de su esposo, Richard Nixon, como presidente de Estados Unidos –1969-1974– para que las familias de ambos lados de la frontera pudieran encontrarse, ya que la zona apenas estaba separada por un cerco, que fue sustituido en el gobierno de Barack Obama por grandes tubos metálicos, que en varias ocasiones se cambiaron.

En el sitio, decenas de obreros avanzan con la instalación de las nuevas estructuras. Apenas en octubre de 2023, durante la llegada masiva de migrantes con la intención de cruzar la frontera para pedir asilo, Biden retomó el proyecto de su antecesor –y ahora sucesor–, Donald Trump, de construir el muro.

Los trabajos que empezaron este mes son custodiados en ambos lados de la frontera. Del lado mexicano hay elementos de la Guardia Nacional, mientras en Estados unidos agentes supervisan las labores en la estructura que desde hace años es símbolo del endurecimiento de las políticas migratorias de Washington.

Imagen ampliada

Conferencia Regional de la Mujer aborda la “crisis del cuidado”

El valor económico del trabajo no remunerado que realizan las mujeres, sobre todo en labores domésticas y de cuidado, representan en promedio 25 por ciento del producto interno bruto de cada nación, dijo María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres.

Denuncian exclusión en encuentro de mujeres

Protestas dentro y fuera del CCU Tlatelolco.

Plantea INE presupuesto de 25 mil mdp para 2026

Contempla $7 mil millones para partidos.
Anuncio