°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de Acapulco protestan por falta de pagos y bonos

Maestros de preparatoria protestan en el bulevar de las Naciones, a la altura de Promotora Turística. Foto Héctor Briseño
Maestros de preparatoria protestan en el bulevar de las Naciones, a la altura de Promotora Turística. Foto Héctor Briseño
31 de enero de 2025 12:50

Acapulco, Gro. Profesores de preparatorias populares realizaron bloqueos intermitentes a la circulación vehicular la mañana del viernes desde aproximadamente las 10 horas, en el bulevar de las Naciones, a la altura de Promotora Turística, para exigir al gobierno estatal el pago de sus dos quincenas de enero, además de un bono especial decembrino.

Explicaron que son alrededor de mil maestros afectados por el retraso de sus pagos cada mes en la entidad, además de que no cuentan con prestaciones ni seguro social, no obstante que las preparatorias populares son el segundo subsistema educativo más grande en la entidad, el cual brinda atención a 11 mil 500 alumnos en 105 escuelas, ubicadas en zonas de marginación de las ocho regiones del estado.

Otro planteamiento es ser integrados al programa La Escuela es nuestra.

Maestros liberaron el bulevar de las Naciones poco después de mediodía, cuando autoridades realizaron el depósito de sus quincenas pendientes, además de acordar una mesa de trabajo para el próximo martes en Chilpancingo, para planificar el pago de su bono decembrino, entre otros temas.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio