°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONGs exigen que se detenga el proyecto Saguaro de Gas Natural Licuado

Protesta para impedir que se lleve a cabo el Proyecto Saguaro en el Golfo de California. Foto Marco Peláez
Protesta para impedir que se lleve a cabo el Proyecto Saguaro en el Golfo de California. Foto Marco Peláez
29 de enero de 2025 20:33

Ciudad de México. Para conservar los ecosistemas del Golfo de California, decenas de personas, convocadas por la coalición de ONGs ¿Ballenas o gas?, se movilizaron este miércoles en el Zócalo capitalino para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum, con más de 215 mil firmas se detenga el desarrollo del proyecto Saguaro de Gas Natural Licuado, perteneciente a la empresa estadunidense Mexico Pacific.

Al ritmo de batucadas y el grito de las consignas “Ballenas sí, gaseras no”, “fuera Saguaro” o “busques metaleros en las costas no”, el contingente se movilizó desde el Palacio de Bellas Artes por la calle Francisco y Madero hacia la Plancha del Zócalo. En el Ballena fest, decenas de niños, jóvenes y adultos mayores también portaron pancartas, se disfrazaron de distintas especies marinoa y alzaron una ballena inflable de unos cinco metros de largo.

De frente a Palacio Nacional, el activista Pablo Montaño, miembro de Conexiones Climáticas, explicó que se entregaron en la Oficialía de Partes de la Presidencia 215 mil firmas recolectadas en México y otros 120 países que expresaron su rechazo a este megaproyecto. “Lo importante es que nuestra presidenta, una científica, sepa qué sucede en nuestro país para poder tomar una serie de acciones en contra de este tipo de planes empresariales”, señaló.

Explicó que la empresa pretende construir un megagasoducto desde la frontera de Texas con Chihuahua atravesando montañas, bosques y desiertos hasta llegar a la costa de Sonora, donde se licuarían 2 mil 800 millones de pies cúbicos de gas metano. Agregó que estos hidrocarburos se trasladarían en gigantescos buques metaneros al mercado asiático, lo que amenazaría la salud de cientos de personas en el noroeste del país y la biodiversidad del Golfo de California.

Además de los daños ambientales por los hidrocarburos, aseguró que su exportación implicaría que buques de 300 metros de largo, 60 metros más que la plancha del Zócalo, transiten por esta zona, lo que perturbaría su ecosistema.

En distintos puntos de la plancha instalaron tendederos con cientos de dibujos creados por niños en los que expresaban su deseo por conservar a las especies marinas de esta región, como ballenas, delfines, tortugas y leones marinos, entre otros.

Pablo Ramírez, de Greenpeace, explicó que se han tenido reuniones con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y otras de sus dependencias, para buscar algún tipo de recurso para detener estos proyectos y se eviten daños ambientales. Claudia Campero, de la agrupación Coaliciones Climáticas, constató que existen recursos dentro del T-MEC que podrían retroceder este tipo industrias.

 

Imagen ampliada

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.

Industria de alimentos ultraprocesados, motor de enfermedades crónicas: especialistas

Expertos en nutrición presentaron un documento sobre el alto impacto que provocan los alimentos altos el azúcares, grasas y sodio, así como los obstáculos para avanzar a la regulación.

Senado entrega el reconocimiento "Dr. Jesús Kumate" a dos médicos por su servicio a la población

Gabriela Borrayo Sánchez promovió hace 10 años en el IMSS el protocolo de Código Infarto, y Simón Barquera Cervera ha contribuido de manera decisiva al diseño de políticas de prevención que protegen específicamente a niños y adolescentes frente a enfermedades crónicas.
Anuncio