°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actualizarán CNPC y Morelos, Plan Operativo del Popocatépetl

En cuanto al volcán Popocatépel y el estado de Morelos, se elaborará el 'Atlas Estatal de Riesgos: Integración y publicación de información actualizada sobre peligros, vulnerabilidad y exposición'. Foto Luis Castillo / Archivo
En cuanto al volcán Popocatépel y el estado de Morelos, se elaborará el 'Atlas Estatal de Riesgos: Integración y publicación de información actualizada sobre peligros, vulnerabilidad y exposición'. Foto Luis Castillo / Archivo
29 de enero de 2025 13:05

Ciudad de México. La Coordinación Nacional de Protección Civil y el gobierno del estado de Morelos anunciaron que se actualizará el Plan Operativo Homologado del Volcán Popocatépetl y se realizarán recorridos en las rutas de evacuación para evaluar su estado y señalización, y también que se activará el Comité Estatal de Manejo de Fuego y se gestionarán recursos humanos, materiales y financieros a nivel estatal para una respuesta eficiente ante emergencias.

La titular de la CNPC, Laura Velázquez, anunció que se llevará a cabo la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Incendios Forestales 2025, que incluirá actualizaciones y capacitación, durante la cual se brindarán actualizaciones, capacitaciones y talleres dirigidos a los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), incluyendo a las 32 unidades estatales de protección civil del país.

En cuanto al volcán Popocatépel y el estado de Morelos, se elaborará el Atlas Estatal de Riesgos: Integración y publicación de información actualizada sobre peligros, vulnerabilidad y exposición, además de que estará disponible en el Atlas Nacional de Riesgos para consulta pública.

Además de acciones para prevenir incendios forestales, la funcionaria informó que se desarrollarán labores preventivas como desazolve de cuerpos de agua, señalización de zonas de riesgo, identificación de viviendas vulnerables y capacitación de cuerpos de emergencia, durante la temporada de lluvias.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia resaltó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención, especialmente ante los riesgos que enfrenta Morelos, como la actividad del volcán Popocatépetl, e informó que se están interviniendo las rutas de evacuación en la región de los Altos de Morelos por la cercanía al volcán, además de gestionar la adquisición de camiones de bomberos y ambulancias para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias.

Imagen ampliada

Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país

EL CEM señaló que son ultrajadas las libertades y vidas de la ciudadanía que desempeñan cada día sus actividades comerciales y recreativas.

SEP entregará 2 millones de lentes a estudiantes de primaria con problemas de visión

La entrega de los anteojos es para asegurar que los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse con bienestar, señaló el titular federal de Educación, Mario Delgado.

Yucatán resguarda a seis especies de tortugas en peligro de extinción

La tortuga de pantano yucateca subió al nivel de “casi amenazado” ante la reducción significativa en el número de ejemplares y una disminución continua de su hábitat.
Anuncio