°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan acciones preventivas ante posible actividad del Popocatépetl

Gobiernos de las entidades aledañas al volcán Popocatépetl acordaron un plan de prevención de riesgos. Foto José Carlo González
Gobiernos de las entidades aledañas al volcán Popocatépetl acordaron un plan de prevención de riesgos. Foto José Carlo González
08 de enero de 2025 16:21

Ciudad de México. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), participó en una reunión de trabajo junto a representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional en la implementación de acciones preventivas en torno a la actividad del volcán Popocatépetl

Durante la reunión, Velázquez Alzúa explicó que una de las principales atribuciones de la institución es promover el establecimiento de programas básicos de seguridad en las regiones y entidades federativas, con el objetivo de enfrentar tanto agentes perturbadores recurrentes como imprevistos.

En este contexto, explicó, se desarrolló el Plan Operativo Nacional Homologado del Volcán Popocatépetl, para establecer mecanismos de organización, coordinación y concertación de acciones preventivas ante la posibilidad de un incremento del riesgo volcánico.

Este plan, indicó, involucra a los tres niveles de gobierno, así como a los sectores social y privado, y a las comunidades circundantes al volcán, con el propósito de reducir los efectos adversos de una posible contingencia en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Detalló que, como coordinadora ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), la CNPC es responsable de implementar y, en su caso, operar redes de detección, monitoreo y sistemas de alertamiento, en coordinación con otras dependencias responsables.

Además, se encarga de difundir mensajes de alerta y recomendaciones para proteger a la población. La CNPC también realiza acciones de comunicación, alertamiento, información, apoyo permanente y enlace entre los integrantes del Sinaproc, enfocándose en tareas de preparación, auxilio y recuperación, en caso de ser necesario.

La coordinadora nacional de Protección Civil destacó la importancia de que los tres órdenes de gobierno trabajen de manera coordinada para: realizar recorridos en las rutas de evacuación con el objetivo de evaluar las condiciones de movilidad, garantizar un tránsito adecuado y revisar la señalética.

Asimismo, inspeccionar las condiciones y ubicación de los refugios temporales, así como los protocolos y responsabilidades para su activación y funcionamiento. Diseñar una campaña de comunicación y capacitación dirigida a las autoridades municipales.

También implementar asambleas informativas con la población para comunicar los niveles de riesgo y las acciones preventivas y de preparación ante un posible incremento de la actividad volcánica. Organizar simulacros de gabinete y de campo, involucrando a los tres niveles de gobierno y a la población. Llevar a cabo jornadas de preparación en conjunto con las autoridades municipales para orientar a la población en la implementación de acciones de autoprotección.

Imagen ampliada

Aseguran avioneta y 203 paquetes de cocaína en Tapachula, Chiapas

En el cateo participaron agentes de la SSPC, FGR, Semar, Defensa y de la AIC.

Requiere UAEM 270 mdp extras para aguinaldos de trabajadores: Rectora

Solicitarán ayuda de la SEP y la ANUIES con el objetivo de lograr un convenio de pago y así saldar la deuda histórica de 950 mdp que tienen con el IMSS, expresó Viridiana León Hernández.

Asaltan a alcalde electo de Misantla que volvía de entregar ayuda en Poza Rica, Veracruz

Junto a su equipo de trabajo fue despojado de una camioneta, celulares y cámaras fotográficas.
Anuncio