°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantienen en amarillo fase 2 el semáforo de alerta para el Popocatépetl

Fumarola del volcán Popocatépetl, el 23 de octubre de 2024. Imagen tomada desde Puebla. Foto Cuartoscuro
Fumarola del volcán Popocatépetl, el 23 de octubre de 2024. Imagen tomada desde Puebla. Foto Cuartoscuro
26 de octubre de 2024 12:46

Ciudad de México. El Comité Científico Asesor (CCA) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) para el volcán Popocatépetl, integrado por vulcanólogos especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Colima y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), estima que "en el corto plazo los escenarios más probables son los siguientes: ocurrencia de episodios de tremor de amplitud variable, emisiones de ceniza, baja posibilidad de algunas explosiones de tamaño principalmente de menor a moderado y expulsión de fragmentos incandescentes dentro de un radio de 12 kilómetros".

Lo anterior al concluir su reunión extraordinaria número 88 para evaluar el comportamiento reciente del volcán.

La cual de acuerdo con el análisis de su actividad, "concluyó que presenta un régimen de conducto abierto y estable".

El diagnóstico de la actividad general permite determinar que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en el nivel Amarillo Fase 2, por lo que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reiteró a la población la importancia de respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter.

La CNPC pide a la población que atienda las siguientes recomendaciones ante la posible caída de ceniza: cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca seco; limpiar ojos y garganta con agua limpia; cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores, así como evitar la acumulación de ceniza en techos y patios.

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio