°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump ordena apertura de centro de detención de migrantes en Guantánamo

La base militar de EU ha sido usada para albergar a detenidos durante la guerra contra el terrorismo. Foto Ap
La base militar de EU ha sido usada para albergar a detenidos durante la guerra contra el terrorismo. Foto Ap
Foto autor
Ap
29 de enero de 2025 14:26

Washington. Al firmar la Ley Laken Riley, el presidente Donald Trump dijo este miércoles que está ordenando la apertura de un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, Cuba, para albergar hasta 30 mil migrantes que viven irregularmente en Estados Unidos y no pueden ser deportados a sus países de origen.

Trump hizo el anuncio justo antes de firmar la medida de detención de inmigrantes, la primera ley de su nueva administración.

“Los vamos a enviar a Guantánamo”, advirtió el presidente en la Sala Este de la Casa Blanca, sin dar más detalles.

La base militar estadunidense se ha utilizado para albergar a detenidos durante la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo.

Trump describió la Ley Laken Riley como una “ley histórica” y un “tremendo homenaje” a la estudiante de enfermería de Georgia asesinada en cuyo honor lleva su nombre. La ley ordena que las personas que se encuentran en Estados Unidos sin permiso de residencia y que son acusadas de robo y delitos violentos sean detenidas y potencialmente deportadas, incluso antes de que se las condene.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio