°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump ordena apertura de centro de detención de migrantes en Guantánamo

La base militar de EU ha sido usada para albergar a detenidos durante la guerra contra el terrorismo. Foto Ap
La base militar de EU ha sido usada para albergar a detenidos durante la guerra contra el terrorismo. Foto Ap
Foto autor
Ap
29 de enero de 2025 14:26

Washington. Al firmar la Ley Laken Riley, el presidente Donald Trump dijo este miércoles que está ordenando la apertura de un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, Cuba, para albergar hasta 30 mil migrantes que viven irregularmente en Estados Unidos y no pueden ser deportados a sus países de origen.

Trump hizo el anuncio justo antes de firmar la medida de detención de inmigrantes, la primera ley de su nueva administración.

“Los vamos a enviar a Guantánamo”, advirtió el presidente en la Sala Este de la Casa Blanca, sin dar más detalles.

La base militar estadunidense se ha utilizado para albergar a detenidos durante la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo.

Trump describió la Ley Laken Riley como una “ley histórica” y un “tremendo homenaje” a la estudiante de enfermería de Georgia asesinada en cuyo honor lleva su nombre. La ley ordena que las personas que se encuentran en Estados Unidos sin permiso de residencia y que son acusadas de robo y delitos violentos sean detenidas y potencialmente deportadas, incluso antes de que se las condene.

Imagen ampliada

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller Hugo de Zela confirmó que la ex jefa de gabinete, Betssy Chávez está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú.

COP30: ONG insistirá que lucha contra el cambio climático se financie con dinero público

Las oenegés critican la falta de "ambición" de la UE, uno de los dos tercios de signatarios del Acuerdo de París que aun no presentó su objetivo de reducción de emisiones para 2035.

La Unión Europea critica ataques de EU a lanchas en el Pacífico y Caribe

Altos funcionarios de la Unión Europea señalaron que la lucha contra el crimen organizado debe ser apegada al derecho internacional y con base en el respeto a los principios de integridad territorial y soberanía.
Anuncio