°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expulsan de conventos a más de 30 monjas en Nicaragua, denuncian

Ortega y su esposa acusan a la Iglesia católica de haber apoyado las protestas opositoras de 2018 que dejaron más de 300 muertos. Foto difundida en redes sociales
Ortega y su esposa acusan a la Iglesia católica de haber apoyado las protestas opositoras de 2018 que dejaron más de 300 muertos. Foto difundida en redes sociales
Foto autor
Afp
29 de enero de 2025 19:09

Más de 30 monjas fueron expulsadas de tres conventos en Nicaragua y su paradero es incierto, aseguraron este miércoles una investigadora en temas de la Iglesia y medios nicaragüenses en el exilio que denuncian una persecución del gobierno de Daniel Ortega contra religiosos.

La abogada y experta en asuntos de la Iglesia católica, la nicaragüense Martha Patricia Molina, dijo a la Afp que las monjas de la Orden de Santa Clara fueron "sacadas, desalojadas de sus monasterios" la noche del martes por el gobierno.

Molina agregó que hasta el momento se desconoce el paradero de las monjas, la mayoría nicaragüenses, o "si salieron del país".

"Noche de terror para religiosas: Dictadura sandinista notifica a las religiosas Clarisas que deben de abandonar sus propiedades. Solamente dejaron que sacaran pocas pertenencias, lo que le alcanzaba apenas en sus manos", escribió en la red X la activista, exiliada en Estados Unidos.

Según el medio Confidencial, editado en el exilio desde Costa Rica, las religiosas fueron expulsadas de conventos en Managua, la capital, en Matagalpa (norte) y Chinandega (noroeste).

Mientras que el diario La Prensa, cuya redacción también está exiliada, detalló que la orden religiosa se estableció legalmente en Nicaragua en 2004, pero en 2023 fue cancelada junto a otras ONG ligadas a la Iglesia.

Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, acusan a la Iglesia católica de haber apoyado las protestas opositoras de 2018 que dejaron más de 300 muertos, según la ONU, y que ellos consideran un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.

Una reforma constitucional aprobada a fines del año pasado, que entrará en vigencia en los próximos días y da poder absoluto a Ortega y Murillo, establece que el Estado "vigilará" a la prensa y a la Iglesia para que no respondan a "intereses extranjeros".

Imagen ampliada

Ocho candidatos buscarán la presidencia de Chile en elecciones de noviembre

Este lunes concluyó el plazo para la inscripción de candidaturas. A la cabeza figura el ultraderechista José Antonio Kast y la candidata única de la izquierda Jeannette Jara.

Maduro anuncia despliegue de 4.5 millones de soldados ante amenazas de EU

"Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional"

EU despliega destructores cerca de Venezuela contra cárteles del narcotráfico

fuentes dijeron que los buques son el Gravely, el Jason Dunham y el Sampson.