°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evacuan a pasajeros de avión que se incendia en aeropuerto de Corea del Sur

Bomberos después de que se produjera un incendio en un avión de pasajeros de Air Busan con destino a Hong Kong, en el Aeropuerto Internacional de Gimhae en Busan el 28 de enero de 2025. Foto Afp
Bomberos después de que se produjera un incendio en un avión de pasajeros de Air Busan con destino a Hong Kong, en el Aeropuerto Internacional de Gimhae en Busan el 28 de enero de 2025. Foto Afp
28 de enero de 2025 10:27

Seúl. No hay heridos entre los pasajeros del avión que se incendió en el aeropuerto de Gimhae de la ciudad surcoreana de Busan, comunicó este martes la agencia noticiosa Yonhap.

"El 28 de enero, a eso de las 22​​​.30 (hora local), en el aeropuerto de Gimhae en un avión de Air Busan, que debía cumplir el vuelo a Hong Kong, se incendió en la cola. Los más de 170 ocupantes abandonaron con urgencia la nave. Se pudieron evitar víctimas, según los informes", señaló Yonhap.

Como aclararon los representantes de los servicios de emergencia, a bordo del avión que se incendió se encontraban 169 pasajeros y siete miembros de la tripulación. Se cree que las 176 personas han sido evacuadas con éxito. Dos personas sufrieron traumas leves durante la evacuación, no hay ninguna amenaza para sus vidas.

Yohhap a su vez informó que los bomberos acudieron al lugar del incidente inmediatamente después de recibir la señal de alarma y todavía continúan las labores de extinción del fuego.

De momento no se ha logrado aclarar las causas que provocaron el incendio. Sólo se sabe que surgió en la parte trasera del Airbus 321, que ya estaba listo para despegar.

Un testigo presencial dijo a Yonhap que primero en la cola del avión apareció un humo espeso, pero luego el fuego empezó a propagarse rápidamente por toda la nave.

Imagen ampliada

Israel ha lanzado 200 mil toneladas de explosivos contra el pueblo gazatí

Además de los 67 mil 139 palestinos asesinados por sus tropas, entre ellos 20 mil menores, ha matado a 254 periodistas y a más de mil 800 profesionales de la salud y rescatistas.

Maltratos y abusos sufridos no son noticia, sí el genocidio: Thunberg

a activista sueca Greta Thunberg pidió ayer a su llegada a Atenas tras ser deportada de Israel, no centrar la atención en los “maltratos y abusos” sufridos bajo custodia israelí, sino en el “genocidio que está siendo transmitido en directo”, al condenar de nuevo la ofensiva militar contra la franja de Gaza.
Anuncio