°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabren zona arqueológica de Kohunlich en Quintana Roo

Reabrirá al público la Zona Arqueológica de Kohunlich, en Quintana Roo. Foto Héctor Montaño/ INAH
Reabrirá al público la Zona Arqueológica de Kohunlich, en Quintana Roo. Foto Héctor Montaño/ INAH
28 de enero de 2025 19:42

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó la reapertura al público de la Zona Arqueológica de Kohunlich, en Quintana Roo, a partir del 29 de enero de 2025, luego de que fuera intervenida mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

Los visitantes podrán apreciar los restos de esa urbe cuyos orígenes se remontan a los periodos Preclásico Tardío (300 a.C.-250 d.C.) y Clásico Temprano (250-600 d.C.). Entre sus atracciones destaca el Templo de los Mascarones, edificación que preserva seis esculturas en altorrelieve dispuestas en los cuerpos contiguos a su escalinata principal.

Kohunlich alcanzó su apogeo poblacional entre los años 600 y 900 d.C., etapa en la que se erigió la mayor parte de los monumentos.

El titular del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, informa que esta zona arqueológica luce imagen y funcionalidad transformadas, por lo que las personas que la visiten tendrán una experiencia más cómoda, al contar con instalaciones modernas, una mejor red de senderos y nuevos datos e información del contexto, derivados de los trabajos de investigación arqueológica y de restauración emprendidos en los grupos arquitectónicos conocidos como la Plaza de las Estelas, Pixa’an y de los 27 escalones.

A la fecha, ya pueden volver a visitarse las zonas arqueológicas de Oxtankah, Chacchoben e Ichkabal, en el sur de Quintana Roo; El Meco, en el área metropolitana de Cancún y, en los próximos días, se reabrirán otros sitios.

Kohunlich está abierto al público de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 h. Con un costo de ingreso de 100 pesos. Los domingos la entrada es gratuita, además de que pueden acceder sin costo ciudadanos mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio.

Imagen ampliada

La BNM, en proceso de adquirir material original de Ignacio Manuel Altamirano

La biblioteca debe realizar un estudio integral para confirmar la procedencia de los documentos, dijo Salvador Calva, de la UAM, a 'La Jornada'.

Más de 300 pequeños y jóvenes músicos alistan su debut con la sinfónica Pilares

La orquesta se presentará el 22 de este mes en el Zócalo, dentro de la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025.

Reabre sus puertas el Studio Museum en Harlem, Nueva York, este fin de semana

Ubicado en el corazón del barrio de Harlem, cuna de la cultura negra de la ciudad, el nuevo museo se extiende sobre 7.600 metros cuadrados y se eleva a lo largo de siete pisos, con vistas impresionantes de Manhattan.
Anuncio