°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falleció Joel Ayala, líder de los trabajadores del Estado

Joel Ayala Almeida, presidente de la FSTSE, durante la sesión del Congreso Nacional Ordinario en la sede central del organismo, en la Ciudad de México, el 13 de diciembre de 2024. Foto Cuartoscuro
Joel Ayala Almeida, presidente de la FSTSE, durante la sesión del Congreso Nacional Ordinario en la sede central del organismo, en la Ciudad de México, el 13 de diciembre de 2024. Foto Cuartoscuro
27 de enero de 2025 07:05

Ciudad de México. Joel Ayala Almeida, dirigente de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) falleció este lunes a las 2:30 horas en un hospital de la Ciudad de México. 

Ayala Almeida fue relecto como dirigente de esa central obrera apenas en diciembre de 2024, y sumaba más de tres décadas como líder de los trabajadores del estado.

 El líder sindical nació el 20 de diciembre de 1946 en San Luis Río Colorado, Sonora. En 1998 fue elegido por primera vez como dirigente de la FSTSE. Estudió economía en la UNAM. Fue diputado y senador por el PRI en varias ocasiones. 

Tras el fallecimiento del dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó su solidaridad con sus familiares y compañeros.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento del presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la #FSTSE, Joel Ayala Almeida. Nuestro abrazo y solidaridad con su familia y compañeros trabajadores al servicio del Estado”, indicó la titular de la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con la información difundida por la agrupación sindical, que integra a los sindicatos de trabajadores al Servicio del Estado, Ayala Almeida murió durante la madrugada de este lunes.

Tenía 78 años de edad y desde 1998 se convirtió en dirigente de la FSTSE.

Imagen ampliada

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Están dirigidas contra empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares, civiles, y en las mismas se involucran diversos delitos, dijo su titular, Rafael Marín Mollinedo.

Nueva ley de amparo restringe la figura de suspensión y reduce posibilidad de defensa: Abogados

Ninguna propuesta debe vulnerar el principio de progresividad de los derechos humanos, ya que estos deben ampliar, y no restringir, su esfera de protección hacia los ciudadanos.

Carlos Treviño sigue detenido en EU, aclara Sheinbaum ante versiones de su liberación

“Lo pregunte en la reunión de la mañana de seguridad, me dicen que está detenido por Estados Unidos. Si hay alguna otra información la daríamos en el transcurso del día. Hasta ahora parece que está detenido”.
Anuncio