°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bombardeo aéreo atribuido a Turquía deja 4 muertos en Irak

Soldados iraquíes en imagen de archivo. Foto Afp
Soldados iraquíes en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de enero de 2025 10:47

Suleimaniya, Irak. Cuatro personas murieron este lunes en la región autónoma del Kurdistán iraquí, en un bombardeo aéreo atribuido a Turquía, indicaron fuentes kurdas.

Turquía suele llevar a cabo operaciones terrestres y aéreas en el norte de Irak contra posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en lucha armada contra el gobierno turco desde hace décadas.

"Un dron turco alcanzó un vehículo civil a las 15H20 (12H20 GMT), matando a cuatro personas, dos mujeres y dos hombres", explicó una fuente de las fuerzas de seguridad de la región de Raperin, al norte de la ciudad de Suleimaniya.

"Se desconocen sus identidades", agregó la fuente, que pidió el anonimato.

Kamran Othman, del grupo estadounidense Community Peacemakers Teams (CPT), que monitorea las operaciones turcas en el Kurdistán iraquí, confirmó el ataque y ese balance, y añadió que otra persona, que circulaba por allí en moto, resultó herida.

El PKK, considerado como una organización "terrorista" por Turquía y sus aliados occidentales, tiene bases de retaguardia en el Kurdistán iraquí, que también alberga bases militares turcas.

Irak endureció el tono recientemente respecto al PKK, y lo incluyó en la lista de "organizaciones prohibidas".

El gobierno turco quiere que vaya más allá, y lo clasifique como "organización terrorista".

Imagen ampliada

Más de 100 mil personas en La Habana exigen fin del genocidio en Palestina

En la manifestación participó el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel.

Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel

Hamas prevé que durante los primeros cinco días del alto al fuego ingresen a la Franja al menos 400 camiones diarios con ayuda humanitaria.

Exige Trump encarcelar a los demócratas Pritzker y Johnson

El gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago se oponen a que la GN combata la migración.
Anuncio