°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita IEEM ampliar presupuesto 2025 por más de 941 mdp

El Instituto Electoral del Estado de México pidió una ampliación presupuestal de 941  millones 388 mil pesos de pesos, para solventar los gastos de la elección del Poder Judicial. Foto @IEEM_MX
El Instituto Electoral del Estado de México pidió una ampliación presupuestal de 941 millones 388 mil pesos de pesos, para solventar los gastos de la elección del Poder Judicial. Foto @IEEM_MX
27 de enero de 2025 21:00

Toluca, Mex. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) solicitó una ampliación presupuestal de 941 millones 388 mil pesos de pesos, para solventar los gastos que implica organizar desarrollar y vigilar la elección judicial del primer domingo de junio de este año.

Luego de la asignación de presupuesto que hizo el Congreso del estado al IEEM de mil 700 millones de pesos para este año, donde no se contemplaron recursos para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial estatal a realizarse a mediados de año, el IEEM hizo una valoración de costos y hoy reveló que requiere 941 millones de pesos más para poder realizar esta elección inédita.

La presidenta del IEEM, Amalia Pulido señaló que el monto solicitado es lo mínimo necesario que se requiere para la organización, desarrollo, seguimiento, cómputo y vigilancia del proceso electoral judicial de este año.

“Se están solicitando 941 millones 388 mil 460 pesos. Esta cantidad es el mínimo necesario para atender la elección y resulta después de varios ejercicios de ponderación, ajuste y construcción del gasto... basado en principios de racionalidad, eficiencia y disciplina financiera”, dijo Amalia Pulido.

Señaló que por ser la primera elección de este tipo en el estado, no existen parámetros de comparación para ponderar la solicitud que se está haciendo , pero sí se puede conocer que el monto solicitado para la elección judicial es 10 por ciento menor a lo que se necesitó para los comicios de ayuntamientos y diputaciones del 2024.

La presidenta del IEEM aclaró que alrededor de la mitad del monto solicitado se ejercerá en el capítulo 1000, es decir en la nómina del instituto, pues es necesario contar con personal eventual tanto para la sede central del IEEM como para los órganos desconcentrados que se habilitará a lo largo y ancho del estado. “Es indispensable contratar a capacitadores, supervisores electorales locales, capturistas, personal de las juntas, así como una plantilla de personal de enlace y coordinación que garantice la homogeneidad en el servicio entre el IEEM y el INE”, apuntó.

Recalcó que los contratos del personal temporal serán por periodos cortos, de manera que las plazas se ocuparán cuando sean indispensables.

“Elegir juzgadoras y juzgadores en la entidad más poblada del país requiere una inversión importante en documentación. 4 de cada 10 pesos presupuestados están en el capítulo 3000 de servicios generales, incluyendo previsiones para 53 millones de boletas, así como para la renta de los inmuebles que alojarán a nuestras oficinas en todo el territorio mexiquense. También será necesario hacer adaptaciones a los órganos desconcertados a efecto de que sus bodegas cuenten con las condiciones de seguridad necesarias para el resguardo de material electoral”.

Amalia Pulido detalló que 92 millones de pesos más se contemplaron para aquellos gastos compartidos que tengan que realizar con el INE para tareas como la recolección de paquetes electorales y llevarlos a las juntas de cada distrito judicial.

También se prevé gastar alrededor de 18 millones de pesos en papelería y consumibles de cómputo necesarios para la elección.

Imagen ampliada

Neza envía más de 13 toneladas de ayuda para damnificados de Veracruz

Luego de un primer viaje que partió ayer, hoy salió la segunda caravana en apoyo a las comunidades más afectadas del norte veracruzano a donde se llevó agua embotellada, leche en polvo, pañales, toallas femeninas, papel higiénico, alimentos enlatados, productos de limpieza y productos de higiene personal y colchonetas, entre otros productos.

Reabren el Nevado de Toluca con nuevas reglas tras volcadura mortal

El acceso a esta montaña también conocida como Xinantécatl fue restringido desde el pasado 10 de agosto, luego de que se suscitara un accidente en el que murió una persona y 11 más resultaron gravemente lesionadas, pues una de las camionetas tipo pick-up que los ejidatarios de la zona usaban para llevar a visitantes hasta la cima del Nevado, volcó durante el ascenso.

Tras inundaciones, denuncian derrames de hidrocarburos en el norte de Veracruz

Piden la presencia de Pemex en el municipio Álamo de Temapache, donde se reportó una fuga de un ducto a la altura del arroyo Citlaltepec.
Anuncio