°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coloca SHCP por segunda vez bonos en el mercado internacional

La Secretaría de Hacienda expuso que se mantiene alineada con los objetivos planteados en Plan Anual de Financiamiento 2025 y en estricto apego al techo de endeudamiento autorizado por el Congreso de la Unión. Foto La Jornada / Archivo
La Secretaría de Hacienda expuso que se mantiene alineada con los objetivos planteados en Plan Anual de Financiamiento 2025 y en estricto apego al techo de endeudamiento autorizado por el Congreso de la Unión. Foto La Jornada / Archivo
27 de enero de 2025 15:39

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió dos nuevos bonos por un total de 2 mil 400 millones de euros y la operación registró una demanda superior a 8 mil millones de euros, informó la entidad en un comunicado.

Destacó que la demanda demuestra la confianza de los inversionistas globales en México pese al entorno de volatilidad en algunos mercados financieros.

“El gobierno federal mantiene el compromiso de una gestión sana y prudente de las finanzas nacionales, y fomenta el acceso de entidades públicas y privadas a mercados con mayor liquidez”, se menciona en el documento emitido por la SHCP, cuyo titular es Rogelio Ramírez de la O.

La Secretaría aseguró que las condiciones financieras favorables permitieron una disminución de casi 10 por ciento entre el precio anunciado y el precio de cierre.

A su vez, precisó que la emisión generó la mayor demanda denominada en euros desde abril de 2019 y que se conformó por bono a ocho años que pagará una tasa cupón de 4.625 por ciento, por un monto de mil 400 millones de euros (mde) con una demanda máxima de 4 mil 300 millones de euros.

Asimismo, la operación estuvo integrada por un bono a 12 años que pagará una tasa cupón de 5.125 por ciento, por un monto de mil millones de euros con una demanda máxima de 3 mil 750 millones de euros.

La Secretaría de Hacienda expuso que se mantiene alineada con los objetivos planteados en Plan Anual de Financiamiento 2025 y en estricto apego al techo de endeudamiento autorizado por el Congreso de la Unión con el objetivo de cumplir con las metas fiscales previstas en el presente ejercicio.

Imagen ampliada

Confianza del consumidor en EU, en su nivel más bajo en 3 años

A los estadunidenses les preocupa cada vez más que la guerra comercial del presidente Donald Trump empeore la inflación

Moody's baja calificación de EU; lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.
Anuncio