°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres restauran daños al antimonumento a los 43 de Ayotzinapa

26 de enero de 2025 19:51

Ciudad de México. Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y colectivos que los apoyan, renovaron hoy el memorial de los estudiantes que se encuentra en el llamado antimonumento de Reforma y avenida de la República, luego de que las fotografías de los jóvenes fueron dañadas al día siguiente de que se cumplió el décimo aniversario de su desaparición en septiembre pasado.

Melitón Ortega, integrante de los paterfamilias, destacó que quienes destruyeron las placas, en especial el código QR donde se puede encontrar toda la información sobre el caso, son personas que están en contra de su movimiento y prefieren mantener la impunidad.

“Nos parece delicado” que se haya cometido esta acción, agregó en referencia a que las losetas de cerámica que mostraban las fotografías de los normalistas desaparecidos, fueron quebradas en unos casos, y en otros, fueron borrados los rostros de las jóvenes con pedazos de metal que hicieron la función de espátulas.

Ortega recordó que el tema de los estudiantes de Ayotzinapa ya se encuentra en la mesa de la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien los padres de familia se han reunido en dos ocasiones. Una de ellas, cuando era presidenta electa, y la otra a principios de diciembre pasado.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio