°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe INAH 399 piezas culturales recuperadas por México

El gobierno de México reiteró su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y su lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales. Foto
El gobierno de México reiteró su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y su lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales. Foto
24 de enero de 2025 16:46

Este viernes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de su consultoría Jurídica, y la Secretaría de Cultura entregaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) un lote de 399 piezas culturales pertenecientes a México. 

Estas piezas, recuperadas mediante la intervención de la embajada de México en Francia y los consulados en Chicago, Dallas, Montreal, Nueva York y Vancouver, forman parte del patrimonio histórico del país, de acuerdo con un comunicado.
 
Los especialistas del INAH confirmaron que los objetos corresponden a diferentes culturas y periodos de la época prehispánica. Las piezas provienen de regiones como el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, Oaxaca y el área maya.
 
Entre los objetos recuperados destacan una olla de barro de filiación maya, elaborada entre los años 500 y 900 d.C., recuperada en Chicago; un sello zapoteca con la representación de un ser fantástico, datado entre los años 200 y 900 d.C., recuperado en Dallas.
 
También una figura antropomorfa de estilo Ixtlán del Río, que data entre los años 100 y 700 d.C., rescatada en Francia; un candelero de doble cámara de estilo teotihuacano, creado entre los años 200 y 750 d.C., recuperado en Montreal, una figura zoomorfa de tortuga del periodo Posclásico mesoamericano, recuperada en Nueva York, y 12 piezas arqueológicas de diversas antigüedades y regiones del actual territorio nacional, que estaban en Vancouver.
 
“La restitución de estos bienes es fruto del esfuerzo conjunto entre el Gobierno federal y las representaciones diplomáticas de México en el extranjero. La colaboración con autoridades locales, incautaciones, detención de subastas y negociaciones con instituciones académicas y museos han sido fundamentales para este logro”, de acuerdo con la SRE.
 
El gobierno de México reiteró su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y su lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, en línea con su política exterior de defensa de las comunidades originarias y su herencia histórica.
Imagen ampliada

Realizan performance de "esculturas vivientes" en Museo Frida Kahlo

Escenificada al mediodía de este sábado, bajo la instrucción cargo de la profesora Abigail Maritxu Aranda Márquez, los jóvenes artistas utilizaron su creatividad para trascender los límites de una la pasarela tradicional y generar cercanía con el público al permitir que los modelos posen “esculturas vivientes”.

MrBeast incumplió reglas y publicitó marcas en zonas arqueológicas: INAH

Violó los términos de los permisos al publicitar su marca de chocolate, explicó la instancia en comunicado.

Abren la plataforma Musiteca.mx para democratizar la memoria sonora del país

Iniciativa multimedia de la Fonoteca Nacional que recorre la riqueza musical y lingüística de México, desde la Colonia hasta nuestros días.
Anuncio