°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reduce 40% suministro de agua en Naucalpan por fallas en el Cutzamala

Isaac Montoya, alcalde de Naucalpan, informó que el municipio tiene una reducción del 40% en el suministro de agua. Foto Silvia Chávez
Isaac Montoya, alcalde de Naucalpan, informó que el municipio tiene una reducción del 40% en el suministro de agua. Foto Silvia Chávez
22 de enero de 2025 19:00

Naucalpan, Mex. El ayuntamiento informó que Naucalpan enfrenta una reducción del 40 por ciento en el suministro de agua potable proveniente del Sistema Cutzamala, por lo que este día dio a conocer el “Plan Integral Hídrico para Naucalpan”, para que los más de 834 mil habitantes continúen con el servicio de agua en sus domicilios y atender sus demandas, pues en algunos momentos son afectados por el desabasto.

En conferencia de prensa, el alcalde Isaac Montoya informó que este plan para generar soluciones y tomar decisiones sigue la línea trazada por la Secretaría del Agua del gobierno estatal y de la federación y el Oapas (Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Naucalpan).

El alcalde reconoció que en Naucalpan existen protestas legítimas de vecinos que solicitan el suministro de agua potable, pero acusó que los cierres en Periférico norte son alentados por actores políticos relacionados con el PAN que incluso distribuyen despensas entre quienes asisten a los bloqueos en una intención de desestabilización, “pero no caeremos en provocación”, dijo.

Isaac Montoya destacó que su gobierno “no es represivo”, que pondera el diálogo y la apertura para atender a los ciudadanos locales. Pero dijo que lo que no se vale es que a pesar de dar solución a la demanda de alguna comunidad continúen las manifestaciones afectando a terceros.

De su lado, Ricardo Gudiño Morales detalló que el “Plan Integral Hídrico para Naucalpan” contempla cinco ejes rectores de transformación: abasto de agua; reducción de pérdidas y fugas; tratamiento y reúso de aguas residuales; fortalecimiento de la educación y concientización ambiental; y fortalecimiento institucional y financiero.

Entre las acciones para el abasto, proyectan consolidar un plan de redistribución equitativo; realizar reconexiones a pozos alternativos para llevar agua a comunidades que presentan problemas de niveles bajos en presión o almacenamiento en tanques; destacó que el uso de pipas será temporal; captación de agua de lluvias en casas, escuelas, parques.

Colocar 4 plantas de tratamiento de aguas residuales en la cuenca del Río Hondo, lo que permitiría elevar de 6 a 30 el agua tratada en Naucalpan; reducir pérdidas y fugas; incrementar la micro medición en los consumos en casas y domicilios; sanción y cancelación de tomas clandestinas; reutilizar agua tratada en procesos urbanos y comerciales, para áreas verdes o limpieza urbana, entre otras acciones.

Gudiño Morales planteó que con el país de Holanda el alcalde firmó una carta de apoyo mutuo de intercambio de ideas y de tecnología, para consolidar la cosecha de aguas pluviales y aumentar la disponibilidad del líquido en los domicilios, para usos diversos.

El funcionario destacó que en breve dará a conocer montos de inversión y dijo que el plan hídrico se fortalece con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría del Agua del Estado de México.

Imagen ampliada

CNTE presiona con bloqueos en Michoacán; exige entrega de plazas magisteriales

La Comisión Reguladora del Transporte de la entidad, exige autorización para incrementar las tarifas del pasaje –a pesar de que ya subió de 10 a 11 pesos-.

Mueren seis militares al estallar mina terrestre en límites de Jalisco y Michoacán

Dos personas heridas fueron trasladados al hospital militar de Apatzingán.

En Chihuahua revelan posible corrupción en manejo de acuíferos

Senador documenta el caso y entrega informe a la Conagua; catean rancho del ex gobernador César Duarte.
Anuncio