°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detenidos en EU tienen derecho a juicio, no te pueden deportar así nomás: ONG

21 de enero de 2025 08:35

Organizaciones defensoras de migrantes y pro Palestina se manifestaron contra Donald Trump frente a la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, donde rompieron y quemaron un par de efigies del magnate.

María García, del Movimiento Binacional Migrante Aztlán, señaló que ante las amenazas, hay 500 abogados probono en las embajadas mexicanas que brindarán servicios legales gratuitos a connacionales afectados por las abusivas e inhumanas políticas migratorias, discriminatorias y proteccionistas ejecutadas por ese país.

Acompañados por la Coalición Binacional contra Donald Trump, las activistas colocaron las banderas de México y Estados Unidos en las vallas metálicas que resguardan la embajada estadunidense.

Como coalición “somos enlace de los mexicanos que van lle-gando deportados y los canalizamos a los programas gubernamentales de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Es un programa transversal con albergues en la franja fronteriza promovido por los consulados y el gobierno de México con ayuda legal. Los mexicanos detenidos tienen que exigir un juicio por derecho y después el juez tiene que dictar sentencia; no te pueden deportar así nada más, por eso los consulados tienen 500 abogados probono que asesoran a toda esa gente para que defienda sus derechos laborales y migrantes.”

Por separado, la Plataforma Común por Palestina, junto con otras organizaciones no gubernamentales, marcharon del Antimonumento de los 43 a la embajada de Estados Unidos en México.

Durante la caminata por Paseo de la Reforma, algunos manifestantes cargaron pancartas que decían: Contra el imperialismo Yanqui y Donald TrumpNo al imperialismo, fuera TrumpDonald Trump, todos somos migrantesNo más deportaciones, xenofobia y familias divididas, por mencionar algunas. También rompieron una piñata con la figura del mandatario estadunidense. Asimismo, corearon consignas exigiendo el cese de las políticas migratorias represivas y discriminatorias.

Daniela González López, coordinadora internacional del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, dijo que desde la Plataforma Común por Palestina, “ratificamos nuestro compromiso de lucha por la libertad plena, el fin del apartheid, la ocupación y el genocidio que sufre el pueblo de Palestina, símbolo de dignidad y resistencia heroica. Denunciamos las maniobras políticas por parte del gobierno estadunidense en su interés por el control del Medio Oriente y de todo el mundo, a costa del despojo y aniquilación de los pueblos y sus territorios.

Los pueblos debemos mantener la resistencia y la unidad y continuar denunciando y actuando a favor de Palestina y de todos los pueblos que han sido ya amenazados con la invasión estadunidense. Seguiremos exigiendo a todos los gobiernos del mundo, y específicamente al nuestro, el rompimiento de relaciones culturales, políticas, económicas, académicas y militares con el estado sionista de Israel.

 
Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio