°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela: declaran "enemigos públicos" a colombianos Uribe y Duque

"Queda aprobado por unanimidad el acuerdo que declara enemigo público a los paramilitares, terroristas narcotraficantes, fascistas, asesinos, y criminales Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque", expresó el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, durante la sesión legislativa. Foto tomada de X.
"Queda aprobado por unanimidad el acuerdo que declara enemigo público a los paramilitares, terroristas narcotraficantes, fascistas, asesinos, y criminales Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque", expresó el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, durante la sesión legislativa. Foto tomada de X.
21 de enero de 2025 18:18

Caracas. La Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de Venezuela declaró este martes como "enemigos públicos" del país a los ex presidentes de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) e Iván Duque (2018-2022).

"Queda aprobado por unanimidad el acuerdo que declara enemigo público a los paramilitares, terroristas narcotraficantes, fascistas, asesinos, y criminales Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque", expresó el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, durante la sesión legislativa.

Al respecto, indicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el pueblo los "estarán esperando" en defensa del país.

"Aquí los vamos a esperar con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con el pueblo, las fuerzas policiales y sobre todo con nuestra honestidad, decencia y con lo que caracteriza al noble pueblo de Venezuela, la valentía, lo que a ti te falta Uribe, pedazo de rata", comentó.

El 11 de enero, Uribe pidió una intervención internacional en Venezuela avalada por las Naciones Unidas para "que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres".

La petición del ex presidente colombiano llegó un día después de que Nicolás Maduro asumiera el cargo para un tercer mandato.

Venezuela celebró elecciones el 28 de julio, en las cuales Maduro obtuvo el 51.95 por ciento de los votos, seguido por el opositor Edmundo González, con un 43.18 por ciento, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En dicho contexto, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición a la que pertenecía González, divulgó supuestas actas del CNE que probarían que el candidato opositor ganó las elecciones.

Imagen ampliada

Presidente de Bolivia, Luis Arce felicita a virtual ganador Rodrigo Paz Pereira

Los resultados de las votaciones, ubican a Paz Pereira con un 54.6% de preferencia. Arce prometió una "transición ordenada" con su sucesor.

Avión de carga sale de pista en Hong Kong y cae al mar; hay dos muertos

El Boeing 747 pertenece a la aerolínea turca AirACT que volaba para Emirates SkyCargo, con el número de vuelo EK9788.

Tensión EU-Colombia: Trump acusa a Petro por fomentar producción de drogas

El mandatario colombiano demostró con evidencias documentales cómo se ha reducido la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca a casi cero por ciento.
Anuncio