°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere el ex presidente salvadoreño Mauricio Funes

El ex mandatario salvadoreño, vivía en Nicaragua desde 2016, cuando recibió asilo. Foto Ap
El ex mandatario salvadoreño, vivía en Nicaragua desde 2016, cuando recibió asilo. Foto Ap
21 de enero de 2025 23:30

El ex presidente salvadoreño Maurio Funes (2009-2014), quien estaba asilado en Nicaragua, murió esta noche.

El gobierno nicaragüense informó horas antes que el ex mandatario, que residía en Nicaragua desde 2016 tras haber recibido asilo tras acusaciones de corrupción en su país, recibía tratamiento médico porque su salud era "de extrema gravedad".

El Ministerio de Salud de Nicaragua indicó en un comunicado de que Funes "está padeciendo en estos momentos una delicada situación de salud, agravada por dolencias crónicas que le han aquejado" .

“En comunicación con sus familiares, hemos decidido publicar esta información, esperando que pueda (...) superar esta situación que desafortunadamente es de extrema gravedad", agregó

El ex mandatario salvadoreño, vivía en Nicaragua desde 2016, cuando recibió asilo, y posteriormente el gobierno de Daniel Ortega le concedió la nacionalidad, acumulaba condenas por 28 años de prisión (14 por la tregua pactada con pandillas, ocho por lavado de dinero y seis por evasión de impuestos) y siete órdenes de captura.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio