°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma zar fronterizo las redadas; serán selectivas

Migrantes en un refugio católico de McAllen, Texas, en espera de respuesta a su solicitud de asilo. Foto Ap
Migrantes en un refugio católico de McAllen, Texas, en espera de respuesta a su solicitud de asilo. Foto Ap
19 de enero de 2025 08:38

Washington. Las operaciones selectivas para detener a los migrantes que están ilegalmente en Estados Unidos comenzarán la próxima semana, afirmó ayer el zar fronterizo del presidente electo Donald Trump, Tom Homan, e indicó que las acciones involucrarían a varias ciudades.

Consultado por Fox News respecto a si se realizarían redadas de deportación en varias ciudades, incluida Chicago, Homan indicó: Yo no las clasificaría como redadas. Va a haber operaciones selectivas de aplicación de la ley.

Horas después, Homan dijo al Washington Post que la administración Trump está reconsiderando realizar dichas acciones la próxima semana, luego de las filtraciones.

El nuevo gobierno todavía no ha tomado una decisión, sostuvo Homan, ex director interino de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, según el reporte. Estamos estudiando esta filtración y tomaremos una decisión en función de ella, agregó.

La oficina de Control de Inmigración y Aduanas no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, reportó la agencia informativa Reuters.

The Wall Street Journal informó anteriormente que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas organizaría una operación de una semana en Chicago que podría incluir a cientos de agentes.

Además, Homan añadió que se comprometieron a no utilizar recursos locales para realizar las redadas federales, en respuesta a una pregunta sobre cómo se recibirían estas operaciones en las llamadas ciudades santuario.

El funcionario sugirió que la administración de Trump apuntaría a las cárceles de la ciudad para realizarlas; una fuente informó a Reuters el viernes que Nueva York y Miami serían los objetivos.

Hay más de 700 mil extranjeros ilegales en Estados Unidos con órdenes finales de expulsión. El presidente Trump ha sido claro desde el primer día con que va a asegurar la frontera y va a realizar la operación de deportación, dijo.

En tanto, soldados de la Guardia Nacional de Texas reforzaron las barreras de alambre de púas en la frontera para mantener seguros a los texanos y a los estadunidenses informó en X el gobernador Abott.

 
Imagen ampliada


'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio