°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU supervisará investigación sobre nave espacial de SpaceX que explotó

Restos de la nave espacial Starship, de SpaceX, en el cielo cerca de islas Turcas y Caicos, el 16 de enero de 2025. Foto Greg Blee / Afp
Restos de la nave espacial Starship, de SpaceX, en el cielo cerca de islas Turcas y Caicos, el 16 de enero de 2025. Foto Greg Blee / Afp
17 de enero de 2025 13:57

Washington. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) dijo este viernes que supervisará una investigación sobre un vuelo de prueba del cohete Starship, de SpaceX, de Elon Musk, que el día anterior explotó y obligó a aerolíneas a desviar decenas de vuelos para evitar los desechos.

"No hay informes de lesiones y la FAA está trabajando con SpaceX y las autoridades apropiadas para confirmar los informes de daños a la propiedad pública en Turcas y Caicos", dijo la FAA, que supervisa la actividad de lanzamiento de cohetes privados.

Una versión mejorada del Starship de SpaceX explotó en el espacio a los ocho minutos del séptimo vuelo de prueba de la compañía desde Texas el jueves, dejando restos que surcaron el cielo de las Islas Turcas y Caicos.

Imagen ampliada

Nuevo estudio revela la técnica que usaron los Rapa Nui para mover las estatuas moai

Según los investigadores, actualmente no existe ninguna otra teoría que explique cómo fueron desplazadas.

Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi

Los galardonados han utilizado la estructura molecular "metalorgánica" para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.
Anuncio