°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil, invitado de honor a la Feria Aeroespacial México 2025

Desfile aéreo durante la edición 2023 de la Famex, en instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Estado de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
Desfile aéreo durante la edición 2023 de la Famex, en instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Estado de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
15 de enero de 2025 15:25

Ciudad de México. Este año la sexta edición de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025 tendrá como invitado de honor a Brasil, señaló el presidente del comité organizador, general piloto aviador Israelí Gómez Herrera; quien anunció que participarán 480 empresas de 30 países.

En conferencia, afirmó que “las instalaciones de la Base Aérea Militar número 1, de Santa Lucía, estado de México, será nuevamente el epicentro de la innovación la tecnología, así como el desarrollo de la industria Aeroespacial de México”.

Señaló que los temas centrales que se desarrollaran en la Famex 2025 son la sostenibilidad de la aviación y se espera una mayor presencia de tecnologías y soluciones enfocadas en reducir la huella de carbono de la industria con la presencia de aviones eléctricos y combustibles sostenibles.

Dijo que en cuanto a Inteligencia Artificial y automatización se conocerá cómo ha influido en la fabricación de componentes aeroespaciales, los avances en sistemas autónomos y algunos tipos de drones.

Pero no solo eso, apuntó que en cuanto a la cooperación internacional se fortalecerán los lazos de colaboración entre México y otras naciones, fomentando la inversión extranjera y el intercambio de conocimientos. “Nos complace anunciar, aunque algunos de ustedes ya lo saben, que Brasil será nuestro país invitado de honor, será el país partner para esta feria y nos brindará la oportunidad de conocer de cerca su avanzada industria aeroespacial y de defensa”.

La FAMEX 2025 se realizará en las instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), ubicadas en Base Aérea Militar número 1, de Santa Lucía del 23 y 26 de abril. “Dentro de las conferencias, debo remarcar que se llevará a cabo la la Sexta Edición del Congreso de la Mujer en la Industria Aeroespacial. También en esta etapa celebraremos el 110 aniversario de la FAM y 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, mandando un mensaje de paz desde nuestro país”, detalló el general Gómez Herrera.

Agregó que en la etapa dos, habrá un espectáculo aéreo, el 26 de abril, abierto a todo el público, “será una exhibición aérea de primer nivel con diversas aeronaves militares y civiles, como lo mencionamos, de Brasil, pero también de México, España y Estados Unidos. Podremos observar, por primera vez en nuestro país, el avión F35 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos o al avión Airbus 400 de la Fuerza Aérea española”.

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio