°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entre 2018 y 2024, INM emitió 239 mil 667 documentos de residencia en CDMX

Campamento de migrantes que se encuentran en eje central y poniente 122, en la alcaldía GAM, el 28 de diciembre del 2024. Foto Víctor Camacho
Campamento de migrantes que se encuentran en eje central y poniente 122, en la alcaldía GAM, el 28 de diciembre del 2024. Foto Víctor Camacho
15 de enero de 2025 07:18

De 2018 a noviembre de 2024, el Instituto Nacional de Migración (IMM) emitió tarjetas de residencias temporales y permanentes, así como documentos con el estatus de visitante por razones humanitarias, a 239 mil 667 hombres, mujeres y menores para que permanecieran en la Ciudad de México, cuyas edades van de menos de un año hasta 98.

En respuesta a una solicitud de información sobre el número de extranjeros residentes en la capital del país, el órgano administrativo desconcentrado dio a conocer que el número se incrementó en el periodo de la emergencia sanitaria por covid en casi dos veces y media, al pasar de 20 mil 293 en 2020, a 47 mil 669 personas migrantes en 2023, es decir, que se trata de un aumento equivalente a 134.90 por ciento.

Las personas que ingresaron legalmente procedieron de más de medio centenar de países, según la lista que dio a conocer el INM en mil 776 páginas, las cuales fueron registradas con nacionalidades estadunidense, canadiense, española, francesa, china, colombiana, argentina, cubana, brasileña, italiana, húngara, panameña, chilena, peruana, australiana, alemana, barbadense, neozelandesa, polaca, boliviana, dominicana, pakistaní, lituana, irlandesa, egipcia, india y ganhesa, así como originarias de República Democrática del Congo –entre ellos estudiantes con residencia temporal– y de la República de Corea.

A la lista se agregan las nacionalidades paraguaya, israelí, ucrania, nigeriana, tunecina, británica, rusa, belga, checa, beliceña, costarricense, japonesa, danesa, sueca, croata, suiza, libanesa, jamaiquina, zimbabuense, ecuatoguineana, filipina, neerlanadesa, rumana, griega, serbia, tailandesa, nepalesa, malasia, marroquí, turca, uzbeka, moldova, así como procedentes de Taiwán, y casos de apatridas.

En 2022 y 2023 se registró el mayor número de solicitantes con condición de estancia autorizada de visitante, a quienes se les entregó un documento migratorio por razones humanitarias, en su mayoría de nacionalidad nicaragüense, hondureña, venezolana, salvadoreña, haitiana, iraní, guinea, mauritana, afgana, búlgara e indonesia.

De enero a noviembre de 2024, informó que sólo registró un ingreso legal de 27 mil 878 personas migrantes en la capital, que significa un descenso de 19 mil 791 personas, en comparación con el ingreso de 47 mil 669 migrantes.

Los datos del INM indican que en 2018 se registró el mayor ingreso de migrantes, con un total de 58 mil 175 personas; en 2019, 31 mil 804; en 2020, 20 mil 293; en 2021, 23 mil 236 y en 2022, 30 mil 612.

Indicó que el año pasado otorgó la tarjeta de residente permanente a un menor estadunidense de menos de un año de edad, con residencia en la demarcación Miguel Hidalgo; en tanto, una mujer de 98 años de nacionalidad española, quien reside en el mismo territorio, cuenta con la misma situación legal porque tiene un hijo mexicano.

El INM señaló que el registro de los permisos emitidos corresponde al año de la autorización; sin embargo, no precisó la vigencia de las tarjetas de residentes temporales, permanentes o de visitantes, o bien si algunas cambiaron de estatus.

Entre los motivos de la estancia por los que autorizó la permanencia de las personas se encuentran unidad familiar de mexicano, que significa emitir la visa que permite una residencia permanente en México sin permiso para realizar actividades remuneradas.

Así como tener un hijo, lo que permite la regularización por vínculo familiar; y de unidad familiar de residente permanente, es decir, cambio a residente por vinculo familiar. No obstante, en las mil 776 hojas colocó la leyenda sin datono aplica y por tiempo a decenas de tarjetas con residencia temporal.

Imagen ampliada

Conductor de pipa siniestrada en La Concordia no desconocía ruta: Fiscalía CDMX

Los dictámenes de la explosión de la pipa arrojaron que el conductor circuló por el puente de La Concordia por lo menos 11 veces, días previo al accidente del pasado 10 de septiembre.

Seguirá en Reclusorio Oriente Lex Ashton, homicida de alumno del CCH Sur

La defensa del imputado solicitó la ampliación del plazo constitucional para que le sea definida su situación jurídica, por lo que será el 16 de octubre cuando el impartidor de justicia defina si lo vincula o no a proceso.

Detiene SSC a 'El Fernandito' integrante de la Unión Tepito; aseguran narcóticos y arma de fuego

Al sujeto le aseguraron  292 bolsitas con diferentes tipos de  narcótico y un arma de fuego, cuando fue ubicado sobre la calle Norte 72, en la colonia Pensador Mexicano.
Anuncio