°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia multa a Google con 78 mdd por ignorar sanciones anteriores

Foto Europa Press
Foto Europa Press
14 de enero de 2025 19:57

Moscú. Un tribunal ruso multó el martes a Google, de Alphabet, con 8 mil millones de rublos (77.9 millones de dólares) por incumplir sanciones anteriores, informó el servicio de prensa de los tribunales moscovitas en Telegram.

Rusia lleva varios años ordenando a plataformas tecnológicas extranjeras que retiren contenidos que considera ilegales, emitiendo multas pequeñas pero persistentes cuando observa incumplimientos. La multa del martes supuso un aumento significativo de las penalizaciones de alrededor de 4 millones de rublos que se suelen imponer.

Google no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios enviada por correo electrónico.

El Tribunal de Distrito de Chertanovo, en Moscú, informó que la multa del martes se había impuesto por el incumplimiento por parte de Google de una sanción administrativa. No especificó a qué infracción se refería la multa.

YouTube ha suscitado especial ira por albergar contenidos que Moscú rechaza. La plataforma de videos solía atraer a unos 50 millones de usuarios diarios en Rusia, pero esas cifras se han reducido a unos 12 millones, según datos de Google.

Los críticos acusan a las autoridades rusas de interrumpir deliberadamente las velocidades de descarga de YouTube para impedir que los rusos vean allí contenidos contrarios al presidente Vladimir Putin y su gobierno.

Rusia lo niega y afirma que los problemas se deben a que Google no ha actualizado sus equipos, una acusación refutada por la empresa y por expertos en tecnología.

En diciembre, Putin acusó a Google de ser una herramienta utilizada por el gobierno estadounidense para ganar puntos políticos.

Imagen ampliada

México inicia de manera coordinada con Estados Unidos y Canadá consultas públicas para renegociación del TMEC: Ebrard

“Tendremos mañana la publicación en el DOF, estamos pensando en algo muy fácil, muy sencillo, muy abierto”, señaló el secretario de Economía

El petróleo sube por ataques ucranios y sanciones contra Rusia

El precio del barril de Brent del mar del Norte, con entrega en noviembre, subió un 1.53 por ciento hasta los 68.47 dólares.

EU da banderazo de salida a la revisión del T-MEC

El 17 de septiembre el gobierno de EU inicia el proceso de consultas públicas. Busca realizar una revisión conjunta del funcionamiento del acuerdo.
Anuncio