°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deudas de Google, Meta y Tiktok son eliminadas de base de datos rusa

Tras la invasión, Facebook e Instagram, propiedad de Meta Platforms, y Twitter fueron bloqueados. Foto Afp
Tras la invasión, Facebook e Instagram, propiedad de Meta Platforms, y Twitter fueron bloqueados. Foto Afp
03 de enero de 2024 19:34

Londres. Las multas impuestas por los tribunales rusos a Google y YouTube, de Alphabet, a Meta, TikTok y Telegram parecen haberse saldado, ya que las empresas ya no están registradas como deudoras en la base de datos de los agentes judiciales estatales.

Pero la base de datos, a la que Reuters tuvo acceso el miércoles, sigue incluyendo a X (antes conocida como Twitter) y Twitch, con multas por un total de 51 millones de rublos (560 mil 730 dólares) y 23 millones de rublos (252 mil 879 dólares), respectivamente.

Google, Meta, TikTok y Telegram no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios. No fue posible contactar de inmediato con los agentes judiciales del Estado.

Rusia se ha enfrentado a empresas tecnológicas extranjeras por lo que considera contenidos ilícitos y por no almacenar localmente los datos de los usuarios, en disputas que se intensificaron después de que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.

Tras la invasión, Facebook e Instagram, propiedad de Meta Platforms, y Twitter fueron bloqueados, y YouTube, propiedad de Google, se convirtió en un blanco particular de la ira del Estado ruso.

A finales de 2023, un tribunal ruso impuso a Google una multa de 4 mil 600 millones de rublos (50.4 millones de dólares), calculada como proporción de su facturación anual en Rusia. Meta, que fue calificada de “extremista” en 2022, también ha sido objeto de multas en proporción a sus ingresos en Rusia.

Imagen ampliada

El empleo formal es la palanca que puede aumentar el ahorro para el retiro

Actualmente, el 54.5% de la población ocupada en México tiene un empleo informal, lo que limita su acceso a la seguridad social y ahorro para el retiro.

Está CFE capacitada para maniobrar con protocolos de alta seguridad a nivel internacional

La titular de la comisión, Emilia Calleja, informó que al concluir el 2025, estarán en operación cuatro nuevas plantas de generación eléctrica y concluirá la repotenciación de tres hidroeléctricas.

México debe potencializar su infraestructura, estado de Derecho y relaciones comerciales: FMI

La actividad económica del país ha sido débil desde mediados de 2024, ya que enfrentó limitaciones de capacidad, consolidación fiscal y una política monetaria restrictiva.
Anuncio