°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores inconformes mantienen 'tomadas' las oficinas del IMSS Bienestar

Fachada de la puerta principal de las oficinas del IMSS Bienestar. Foto Cuartoscuro / archivo
Fachada de la puerta principal de las oficinas del IMSS Bienestar. Foto Cuartoscuro / archivo
13 de enero de 2025 11:49

Trabajadores de IMSS Bienestar del estado de Guerrero y Veracruz mantienen tomadas las oficinas de ese organismo federal en demanda de la regularización del pago de salarios y prestaciones que les adeudan desde hace nueve quincenas en promedio, pero algunos empleados acumulan 12 sin pago alguno.

Los afectados aseguran que aunque han cumplido con las exigencias laborales que les han impuesto, han sido víctimas de violación de todos sus derechos laborales. “Pasamos la Navidad sin dinero, mientras los funcionarios se fueron de vacaciones con su sueldo y aguinaldo”.

Incluso comentaron el caso de una médica que tiene siete meses de embarazo y no ha podido tener acceso a la atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues para darse de alta debe presentar copia de su último talón de pago. No lo tiene, tampoco ha recibido su salario.

Algunos médicos señalaron que ingresaron a IMSS Bienestar en Guerrero el 16 de septiembre, sin que a la fecha les hayan pagado. En otros casos, se trata de personas que fueron contratados por el extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y para pasar a IMSS Bienestar “nos hicieron renunciar a la plaza que teníamos, para contratarnos nuevamente”, pero tampoco les han pagado.

También están situaciones como la de varios médicos de nuevo ingreso, quienes estuvieron en las oficinas de Ciudad de México el pasado mes de noviembre y se enteraron que sus plazas “no están autorizadas”. No obstante, en los estados firmaron el Formato de Movimiento de Personal, con el que se formalizó su contratación para la prestación de servicios médicos a personas sin seguridad social.

Los inconformes llegaron a las oficinas del organismo en la zona de Barranca del Muerto en Ciudad de México desde las 8 de la mañana y afirman que no se retirarán hasta que reciban el dinero que les deben.

Imagen ampliada

Refuerzan vacunación contra sarampión en CDMX ante nuevos casos

En los últimos 15 días se confirmaron en la capital del país dos nuevos casos para un total de cuatro hasta ahora.

Presentan plataforma para monitoreo y denuncia de industrias de productos ultraprocesados en AL

Las grandes empresas a través del cabildeo buscan bloquear o debilitar regulaciones en favor de la salud, las políticas fiscales, la regulación de publicidad o programas como desnutrición infantil.

La diabetes se diagnostica cuando ya hay daño renal o cardiovascular: experto

La hipertensión arterial es un padecimiento asociado. Aunque actuales criterios de normalidad -120/80 milímetros de mercurio (mm/HG)- lo idóneo es estar por debajo de estos números.
Anuncio