°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dina Boluarte declara de nuevo ante la fiscalía de Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto Europa Press
La presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto Europa Press
13 de enero de 2025 09:48

Madrid. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se ha personado este lunes en el despacho de la fiscal general de la nación, Delia Espinoza, para declarar sobre la operación de nariz a la que se sometió sin informar al Congreso y que se investiga ahora como un caso de presunta dejación de funciones.

Desde que se destapó que se había sometido a una operación sin notificar debidamente de ello, Boluarte se ha enfrentado a duras críticas en el Parlamento y la Fiscalía investiga un posible delito de omisión de funciones y abandono del cargo en agravio del Estado, según recoge la prensa peruana.

En concreto, se acusa a la mandataria de no haber comunicado de la forma adecuada al Consejo de Ministros y Congreso de la República su impedimento temporal para el ejercicio del cargo de jefa de Estado entre el 29 de junio y el 9 de julio debido a la citada intervención quirúrgica.

El caso se conoció tras las declaraciones del ex primer ministro Alberto Otárola, que confirmó que Boluarte se había sometido a la operación pero que en ningún caso se produjo una situación de vacío de poder. "En este procedimiento (...) no estuvo desatendiendo mucho menos las labores que le competían al cargo", dijo.

Imagen ampliada

Netanyahu anuncia que aspirará a nuevo mandato como Primer ministro

Jefe del Likud, el gran partido de la derecha israelí, Netanyahu ostenta el récord del mayor número de años al frente del gobierno israelí, con más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.

La ONU 'murió' en Gaza cuando fallecieron de hambre los dos primeros bebés: relator

Toda la sociedad está bajo ataque cuando un padre sostiene con impotencia a su hijo hambriento, declaró Michael Fakhiri.

Republicanos califican protestas de "No a los reyes" contra Trump como de "odio a EU"

Esta es la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y se produce en el contexto de un cierre gubernamental que no sólo ha cerrado programas y servicios federales, sino que está poniendo a prueba el equilibrio central del poder.
Anuncio