°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envía FGE Chihuahua a FGR expediente sobre túnel de contrabando

El túnel fue hallado el pasado 11 de enero de 2025. Foto Cortesía / Cuartoscuro
El túnel fue hallado el pasado 11 de enero de 2025. Foto Cortesía / Cuartoscuro
13 de enero de 2025 17:54

Ciudad Juárez, Chih. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua envió el expediente de la indagatoria del túnel binacional que comunica Ciudad Juárez con El Paso, Texas y que está construido debajo del río Bravo, a la Fiscalía General de la República (FGR) que es la dependencia autorizada para investigar el tráfico de migrantes.

En los avances que han hecho encontraron que este túnel era operado por uno de los grupos criminales de la región de Ciudad Juárez, La Empresa, uno de los brazos operativos del cártel fundado por Amado Carrillo Fuentes y cuya actividad principal actualmente es el tráfico de migrantes.

Francisco Sáenz, representante de la Fiscalía General del Estado en las Mesas Interinstitucionales de Seguridad, comentó que la información que compartieron respecto al túnel que conectaba Ciudad Juárez con El Paso, Texas, de manera subterránea, fue mediante desagües de drenaje viejos de ambas ciudades y que fueron adaptados y contaban hasta con instalaciones eléctricas.

El tema del túnel y tráfico de migrantes fue abordado en la mesa de seguridad, donde participaron los mandos locales, estatales y federales.

Ahí se informó que la Fiscalía General de la República (FGR), aceptó atraer la investigación en cuanto al túnel, por lo que ellos estarán aportando la información que han logrado recopilar.

El representante de la FGE en la mesa, comentó que, tras varios meses de investigación en torno a este túnel clandestino, aunado a la detención de algunas personas que aportaron información, pudieron dar con la ubicación exacta.

Fue de esta manera, que, tras el primer recorrido tanto en Ciudad Juárez como en El Paso, pudieron confirmar que era un sistema de drenaje viejo el que fue habilitado para interconectar y abrirse paso.

Destacaron que los informes preliminares que han podido obtener indican que era operado por uno de los grupos criminales de la región de Ciudad Juárez, cuya actividad principal es el tráfico de migrantes.

El túnel sigue asegurado como evidencia, por lo que será la dependencia federal, en coordinación con el gobierno de los Estados Unidos, los que vean la manera de poder clausurar ambas conexiones, una vez que concluyan con la investigación.

Imagen ampliada

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.

Boicotea la CNTE asamblea de partido que quiere fundar Ulises Ruiz en Oaxaca

Los maestros irrumpieron en el evento de México Nuevo donde acusaron al ex gobernador de asesinar a 20 personas durante la represión del movimiento magisterial de 2006.

Industriales de Edomex piden que operativos contra ‘huachicol’ de agua sean graduales

La Unión Industrial del Estado de México señaló que las acciones contra este delito han dejado sin servicio de agua a empresas y comercios en varios municipios de la entidad.
Anuncio