°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan en la capital Agua Bienestar

Desde el miércoles, brigadas acuden a colonias con estrés hídrico y de alta vulnerabilidad para ofrecer garrafones con un costo de 5 pesos. La imagen, en Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en Iztapalapa. Foto 'La Jornada'
Desde el miércoles, brigadas acuden a colonias con estrés hídrico y de alta vulnerabilidad para ofrecer garrafones con un costo de 5 pesos. La imagen, en Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en Iztapalapa. Foto 'La Jornada'
10 de enero de 2025 07:52

El gobierno capitalino inició la distribución de garrafones del programa Agua Bienestar en tres colonias de alta vulnerabilidad social.

Brigadas acudieron anteayer a Santo Domingo, en Coyoacán; Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en Iztapalapa, y Santiago Tepalcatlalpan, en Xochimilco, donde en cada colonia se ofrecieron 150 garrafones con costo de cinco pesos.

Ayer se ofrecieron garrafones en San Bartolo Ameyalco, en Álvaro Obregón; Tierra Unida, en La Magdalena Contreras, y San Miguel Topilejo, en Tlalpan, en un horario de 17 a 19 horas.

El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego, informó que la próxima semana se aumentará de tres a siete puntos simultáneos con igual número de garrafones, con lo que se pasaría de 450 a la semana a mil 50.

Y así sucesivamente, vamos a ir aumentando poco a poco el número de garrafones y de puntos en toda la ciudad, hasta cubrir todas las colonias que tengan estrés hídrico y bajo o muy bajo nivel de desarrollo, expuso.

En tanto, el secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, aseguró que la producción de garrafones se incrementará en función de que se vayan adaptando nuevas plantas purificadoras, con la meta de alcanzar 20 mil garrafones diarios en abril.

Las autoridades capitalinas tienen previsto para este año una inversión inicial de 30 millones de pesos para la instalación de purificadoras en cada alcaldía.

Esparza recordó que este programa busca compensar a las familias que habitan en zonas con problemáticas en el suministro por la red hidráulica, a fin de garantizar el derecho humano al agua, por lo que la distribución de garrafones se priorizará en las 738 colonias, pueblos y barrios con más pobreza y que reciben agua por tandeo.

Por otra parte, el subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez, informó que en 2024 se realizaron nueve jornadas del programa Gobierno Casa por Casa, en la que se recibieron 28 mil 287 solicitudes de servicios urbanos, de los cuales 22 mil 650 han sido atendidas y resueltas.

El funcionario participó en la primera jornada del año de ese programa en la colonia Tacuba, en Miguel Hidalgo, donde la principal demanda vecinal es la poda y el retiro de árboles en mal estado.

En total se recibieron 465 solicitudes relacionadas con reparación y mantenimiento de mobiliario público, bacheo, vigilancia, limpieza de la vía pública, desazolve, mantenimiento de banquetas, pavimentación y rencarpetado.

Imagen ampliada

Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La SSa informó que aún permanecen hospitalizadas 15 personas y otras 39 ya fueron dadas de alta.

Desalojan la Prepa 6 de la UNAM por amenaza de bomba

Los elementos activaron los protocolos de seguridad en las instalaciones, además, mantuvieron la presencia en las inmediaciones por la presunta presencia de grupos porriles, la tarde de este miércoles.

SCJN revisará constitucionalidad de estudios de la personalidad de reclusos en CDMX

Defensores de derechos argumentan que dichas evaluaciones estigmatizan a las personas al etiquetarlas según su presunto nivel de “peligrosidad”. La Corte aprobó atraer el caso.
Anuncio