°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

URC e ILCE fortalecerán cooperación educativa y tecnológica

Universidad Rosario Castellanos en imagen de archivo. Foto tomada de la página web gobierno.cdmx.gob.mx
Universidad Rosario Castellanos en imagen de archivo. Foto tomada de la página web gobierno.cdmx.gob.mx
09 de enero de 2025 19:13

Ciudad de México. Con el objetivo de fomentar la producción de materiales audiovisuales y promover la capacitación en tecnología educativa, la Universidad Rosario Castellanos (URC) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE).

La directora de la URC, Alma Xóchitl Herrera Márquez y el director del ILCE, Salvador Percastre-Mendizábal acordaron que crearán programas educativos orientados a la formación profesional. En un comunicado, el ILCE señaló que busca potenciar la cooperación en investigación científica y la generación de proyectos que tengan un impacto en los contextos social y educativo de México y la región.

Las acciones conjuntas fomentarán el desarrollo de la educación superior con programas educativos, cursos y diplomados orientados a la formación profesional, además de la producción de materiales audiovisuales innovadores y de alta calidad.

Señaló que desarrollarán proyectos conjuntos que promuevan el intercambio de conocimientos, asesoría técnica y desarrollo de estrategias que respondan a las demandas actuales de los sectores académico y social.

En un primer momento, el convenio contempla a las sedes que tiene la URC en la Ciudad de México, las cuales tienen un plan de estudios híbrido, con clases presenciales y en línea. Hasta el momento, la universidad tiene 46 mil 304 alumnos matriculados, de ellos 45 mil 254 alumnos están en licenciatura y mil 050 alumnos en posgrado.

Imagen ampliada

SEP ofrece disculpa pública por "actividad irregular del Estado" en jardín de niños

Entre agosto y octubre de 2018, en el kinder "Marcelino de Champagnat" ocurrió una serie de abusos sexuales contra 17 menores de edad. "No hay disculpa que pueda sanar lo sucedido; faltan acciones", dice madre de una de las víctimas.

Mujeres mexicanas trabajan más pero en labores no remuneradas

Uno de los problemas estructurales es que las mujeres dedicaron el doble de su tiempo al trabajo no remunerado; es decir, el 66.8% de su tiempo total, en comparación con los hombres que destinaron el 33.2%.

Monseñor Engelberto Polino Sánchez es nombrado obispo de la Diócesis de Tepic

El actual prelado, Luis Artemio Flores Calzada, presentó su renuncia al papa León XIV debido a que ha cumplido los 75 años de edad.
Anuncio