°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activan contingencia en Mexicali por mala calidad del aire

El gobierno anunció la mañana de este lunes 6 de enero de 2025, la presencia de material particulado PM 2.5, con base en el monitoreo de la calidad del aire. Foto Cuartoscuro
El gobierno anunció la mañana de este lunes 6 de enero de 2025, la presencia de material particulado PM 2.5, con base en el monitoreo de la calidad del aire. Foto Cuartoscuro
06 de enero de 2025 10:23

Mexicali, BC. Una alerta por la mala calidad del aire que pone en alto riesgo la salud se activó en Mexicali, capital de Baja California.

El gobierno anunció la mañana de este lunes la presencia de material particulado PM 2.5, con base en el monitoreo de la calidad del aire.

Ante la alerta se pidió reducir las actividades a la intemperie a la población mayor de 60 años y para aquellos que padezcan enfermedades cardiorrespiratorias, mientras que a gestantes y menores de edad se recomendó la posibilidad de realizar actividades moderadas al aire libre.

Además, se recomendó el uso de cubrebocas, evitar tiempos prolongados a la intemperie, cerrar puertas y ventanas, así como reubicar a personas vulnerables.

Desde diciembre el monitoreo del Índice de Aire y Salud tiene resultados adversos para los residentes en esta ciudad fronteriza con Estados Unidos que ha obligado a las autoridades a emitir contingencias ambientales, sobre todo por la presencia de partículas 2.5 y 10 en el aire.

 

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio