°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen jornaleros de San Quintín mejores condiciones laborales

La protesta se concentró en dos puntos carreteros: la colonia Militar, a la altura del rancho Castro y a la entrada de El Milagro, así como en las oficinas de la empresa que siembra 319 hectáreas de frambuesa, fresa y arándanos para el mercado de exportación. Foto Facebook Jornaleros Unidos SQ
La protesta se concentró en dos puntos carreteros: la colonia Militar, a la altura del rancho Castro y a la entrada de El Milagro, así como en las oficinas de la empresa que siembra 319 hectáreas de frambuesa, fresa y arándanos para el mercado de exportación. Foto Facebook Jornaleros Unidos SQ
04 de enero de 2025 17:16

Mexicali, BC. En protesta por las condiciones laborales de la empresa El Milagro de Baja California, jornaleros de San Quintín cerraron dos puntos de la carretera Transpeninsular durante siete horas para impedir el tráfico de tractocamiones de transporte de productos perecederos, autobuses y carros.

La exigencia de los mil 800 trabajadores del campo fue el aumento del precio de pizca de fresa de 22 pesos por caja a 30 pesos, toda vez que el patrón aprueba un incremento anual de 1 peso por caja.

 La protesta se concentró en dos puntos carreteros: la colonia Militar, a la altura del rancho Castro y a la entrada de El Milagro, así como en las oficinas de la empresa que siembra 319 hectáreas de frambuesa, fresa y arándanos para el mercado de exportación. 

 Durante el segundo día de paro laboral, los jornaleros dijeron estar "cansados de tanta injusticia y de estar amenazados con los reportes y las represalias que toman en contra de la gente que solo exige sus derechos.

 

Imagen ampliada

Llegan a Michoacán restos de Silverio Villegas, migrante asesinado en redada del ICE

El Congreso local demandó que el homicidio de Silverio no quede en la impunidad. Se dará seguimiento a la demanda en contra de la policía federal de Estados Unidos.

Lluvias pegan a Nayarit; hay comunidades incomunicadas y derrumbes en vialidades

Se han habilitado tres albergues para familias desalojadas. Acaponeta es el municipio con mayores afectaciones.

Abandono y olvido, denuncian ejidatarios de la selva Lacandona en Chiapas

Piden la intervención “urgente” de la presidenta Sheinbaum para resolver la falta de servicios, de maestros y escuelas, acceso a la salud, entre otras carencias que han enfrentado por más de 40 años, afirman.
Anuncio