°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iniciarán foros del PND 2025-2030 en Baja California

Este lunes iniciarán foros para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en el que podrán participar todos los ciudadanos. Foto Cristina Rodríguez
Este lunes iniciarán foros para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en el que podrán participar todos los ciudadanos. Foto Cristina Rodríguez
05 de enero de 2025 19:16

Ciudad de México. El gobierno federal dio a conocer la agenda de actividades de la semana por iniciar para los foros de consulta del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030.

El objetivo de los foros es fomentar la participación ciudadana en la construcción de dicho plan, el cual “servirá de guía para definir las prioridades en materia económica, social y política durante el sexenio”.

Los foros para la construcción del PND del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se realizarán del 6 al 19 de enero en diferentes puntos del territorio nacional.

La idea es “conocer las propuestas de diferentes sectores de la sociedad”. Los planteamientos podrán presentarse de manera presencial o a través del la página web: https://www.planeandojuntos.gob.mx/, la cual se habilitará a partir de mañana lunes.

En la semana del 6 al 11 de enero las sedes y temas serán: lunes 6 a las 11 de la mañana en el Baja California Center, ubicado en Playas de Rosarito, con el tema de gobernanza con justicia y participación ciudadana.

El martes y el miércoles se tocará el tema es economía moral y de trabajo y se realizará en el auditorio Raúl Padilla López del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, en la sede de Zapopan, Jalisco. El primer día a las cuatro de la tarde y el miércoles 8 a las dices de la mañana.

El jueves 9 de enero, la sede será el Centro de Convenciones Siglo XXI en Mérida, Yucatán, a las ocho de la mañana con el foro desarrollo sustentable.

Un día después, el tema es gobernanza con justicia y participación ciudadana, se realizará a las 10:30 de la mañana en el el Laboratorio Cultural Ciudadano Centro Cultural, en Monterrey, Nuevo León.

Ese mismo día habría otra sesión a las nueve de la mañana en el Hospital de la Mujer de Tepic, Nayarit, con el tema economía moral y trabajo.

Finalmente, el sábado 11 de enero habrá siete sesiones, de ellas en cinco se discutirá sobre desarrollo con bienestar y humanismo, en Sonora, Guanajuato, Hidalgo, Coahuila y Tlaxcala. En tanto que ese día en Colima se realizará el foro de transición agrícola y desarrollo sustentable y en Aguascalientes otro sobre economía moral y trabajo.

Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio