°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción de Stellantis en Italia cae 37% en 2024

Stellantis cuenta con cinco fábricas de automóviles en Italia y una planta de vehículos comerciales. Foto @Stellantis
Stellantis cuenta con cinco fábricas de automóviles en Italia y una planta de vehículos comerciales. Foto @Stellantis
03 de enero de 2025 19:58

Milán. La producción de vehículos de la automotriz Stellantis en Italia cayó 37 por ciento el año pasado, afectada en particular por una fuerte caída en la fabricación de automóviles, mostraron el viernes cifras sindicales.

Para hacer frente al exceso de capacidad en Italia, el grupo ha recurrido en gran medida a planes de despido temporal financiados por el Estado. Stellantis presentó en diciembre un plan para impulsar la producción, pero sólo se espera un aumento a partir de 2026 gracias al lanzamiento de nuevos modelos.

El sindicato FIM-CISL señaló que Stellantis, creada en 2021 a partir de la fusión de Fiat Chrysler y la francesa PSA-Peugeot, fabricó el año pasado 475 mil 90 vehículos en Italia, frente a los 751 mil 384 de 2023.

La producción de automóviles, en particular, se contrajo 46 por ciento, alcanzando su nivel más bajo desde 1956, mientras que la de vehículos comerciales nuevos cayó 17 por ciento. Stellantis no estuvo disponible para hacer comentarios.

Al igual que sus homólogos europeos, la cuarta mayor automotriz del mundo se enfrenta a la debilidad de la demanda, especialmente de vehículos totalmente eléctricos, la incertidumbre regulatoria y la dura competencia china.

Stellantis cuenta con cinco fábricas de automóviles en Italia y una planta de vehículos comerciales.

Stellantis se comprometió en diciembre a invertir 2 mil millones de euros (2 mil cien millones de dólares) en Italia en 2025 para producir nuevos modelos en algunas de sus plantas del país.

FIM-CISL anunció que se uniría a una protesta convocada en Bruselas por la organización sindical IndustriALL Europe para el 5 de febrero, dos semanas antes de que la Comisión Europea presente su “acuerdo industrial limpio”.

El líder del sindicato, Ferdinando Uliano, afirmó que es importante revisar los objetivos de la Unión Europea para la reducción de las emisiones de carbono de los vehículos, que entrarán en vigor en 2025.

“Esta es una batalla por Europa”, dijo Uliano, refiriéndose a la crisis que atraviesa la industria automotriz europea. “Los países solos sólo pueden perder”.

Imagen ampliada

Redes chinas de lavado de dinero formaron “relación mutualista” con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, apuntó la Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro.

Informa Ebrard sobre decreto que suspende importación temporal de calzado terminado

Se anunció también que el primer Polo de Desarrollo del Bienestar se inaugurará en Huamantla, Tlaxcala, el 28 de febrero de 2026.

Informalidad persiste; se elevó a 56.1% en julio: Inegi

En junio fue de 54.4 por ciento y en el séptimo mes de 2024 de 54.5%. Empleo en los micronegocios fue el que más subió. La desocupación se situó en 2.8%.
Anuncio