°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Programa ELSSA llegó a más de 243 mil trabajadores durante 2024

El Programa de entornos laborales saludables del IMSS llegó a más de 243 mil trabajadores durante 2024. Foto Cuartoscuro
El Programa de entornos laborales saludables del IMSS llegó a más de 243 mil trabajadores durante 2024. Foto Cuartoscuro
02 de enero de 2025 16:03

Ciudad de México. Al cierre del año  2024 el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha sumado en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Ciudad de México Norte a 637 empresas, lo cual ha beneficiado a más de 243 mil personas trabajadoras.
A estos centros laborales se suman Plaza Comercial Oriente S.A. de C.V. y Holcim México Operaciones S.A. de C.V., que con su reciente adhesión a ELSSA beneficiarán a 4 mil 300 personas trabajadoras con acciones para fortalecer su salud, seguridad y bienestar.

Patricia Soto Márquez, titular del IMSS en la representación, destacó desde el Centro Cultural Rafael Solana la importancia de esta iniciativa para la promoción de la salud y el bienestar; indicó que ELSSA se centra en prevenir riesgos laborales y abordar problemas de salud como enfermedades crónicas, riesgos ergonómicos y factores psicosociales que afectan a la población trabajadora.

“Estas acciones son fundamentales ya que consolidan el compromiso por invertir en la salud física y mental de la fuerza de trabajo mediante un esfuerzo conjunto, con el cual no sólo fortalecemos a las empresas, sino también a la sociedad en general, puesto que una población saludable y resiliente contribuye a una economía más robusta y organizaciones más dinámicas y productivas”.

Óscar Araya Sánchez, director de Seguridad y Salud de Holcim, empresa suiza líder mundial en materiales de construcción, expresó su entusiasmo por esta colaboración. “El valor de una empresa es su gente y no hay mejor regalo para algún colaborador que garantizarle la salud, la seguridad y un retorno a casa ileso, por ello agradecemos el acompañamiento, el tiempo, la dedicación y el espacio que nos brindaron para la implementación de este programa”.

Pablo Isita del Collado, director de Empresas Comerciales de Plaza Comercial Oriente, compañía de giro alimenticio perteneciente a Grupo ADO, subrayó el valor de esta adhesión. “Nuestra cultura se distingue por poner al colaborador al centro y preocuparnos por su bienestar, por lo que agradecemos al IMSS por este reconocimiento que no sólo nos llena de orgullo, sino que también nos motiva a seguir avanzando”.

Ambas compañías fueron acreedoras al Distintivo ELSSA, el cual es un reconocimiento que otorga el IMSS a los centros de trabajo que se autoevaluaron en los cinco listados de comprobación del programa y obtuvieron 60 por ciento o más de cumplimiento y cuentan con un monitor capacitado a través de CLIMSS en el curso de “Monitores para Entornos Laborales Seguros y Saludables”.

Para poder obtenerlo las empresas deben registrar a su empresa en la página http://www.imss.gob.mx/elssa. También a los Centros de Trabajo (Plantas o sitios laborales) asociados al registro patronal de su empresa y realizar la autoevaluación identificando las medidas que su empresa lleva a cabo de acuerdo con los cinco listados de comprobación del programa.
Asimismo tienen que formar un Monitor ELSSA en cada centro de trabajo a través del curso CLIMSS: Monitores para Entornos Laborales Seguros y Saludables.

De igual forma deben registrar a su Monitor ELSSA seleccionando el centro de trabajo al cual pertenece y registrando el folio de su constancia CLIMSS.

Desde su lanzamiento en 2022, ELSSA ha establecido un enfoque integral que incluye asesorías gratuitas, opcionales y no punitivas, acompañamiento técnico y que las empresas implementen acciones concretas para mejorar la salud, seguridad y bienestar de las personas trabajadoras, así como la productividad y calidad en los centros de trabajo.

Imagen ampliada

Instruye rector de la UNAM a todos los planteles a reforzar protocolos de seguridad

El asesinato del joven de 16 años dentro del CCH Sur ha desencadenado incertidumbre en casi todas las escuelas. “Haremos todo lo que está en nuestras manos para disminuir las probabilidades al máximo con énfasis en la seguridad y en la salud mental de nuestra comunidad”.

Condenan 50 años de prisión a hombre por secuestro exprés; extraditan a el "Lobito"

La FGR informó la sentencia a Brandon Contreras Sandoval así como otras acciones en materia de seguridad.

La despenalización del aborto por sí sola no garantiza su acceso efectivo; persisten retos

En los sistemas de salud de la CDMX hay saturación hospitalaria debido a que un alto número de pacientes vienen de otras entidades, faltan medicamentos como el misoprostol y mifepristona, y la práctica aparece como delito en el código penal.
Anuncio