°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defiende NYT reportaje sobre supuesta elaboración de fentanilo en México

Edificio de The New York Times, en imagen de archivo. Foto Ap
Edificio de The New York Times, en imagen de archivo. Foto Ap
30 de diciembre de 2024 22:00

El periódico estadunidense The New York Times (NYT) defendió este lunes el reportaje que publicó sobre la supuesta elaboración de fentanilo en México, horas después de que fue descalificado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, señalando que “no es creíble”.

A través de redes sociales, el Times expresó que “tiene absoluta confianza en nuestros reportajes sobre la producción y realización de pruebas con fentanilo en México”.

El reportaje fue publicado el pasado 29 de diciembre con el título “Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa”, firmado por las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas.

“Nuestras periodistas pasaron meses investigando la industria del fentanilo, citaron oficialmente a funcionarios y exfuncionarios mexicanos sobre estos temas y documentaron la operación de un laboratorio de fentanilo en Sinaloa. Respaldamos plenamente la reportería”, argumentó el NYT.

Por la mañana, la presidenta de México declaró que el reportaje fue tema en su reunión previa con el gabinete de seguridad y adelantó que el gobierno responderá presentando en Palacio Nacional cuál es el proceso de producción de fentanilo.

“No así. El fentanilo se produce de otras maneras, que ya la Secretaría de Marina o el propio —¿cómo se llama la autoridad regulatoria de medicamentos?— Cofepris, pueda informar cuáles son los métodos de producción”, dijo.

Criticó las fotografías de los supuestos “cocineros” de fentanilo, en el que aparecen con un cubrebocas quirúrgico.

“Pero no es creíble las fotografías que se presentan ahí, incluso, por el daño a la salud que podría causar para quien está “cocinando”, como se dice, estas drogas”, dijo.

 

Imagen ampliada

México rechaza propuesta de Ted Cruz para que EU combata a los cárteles en territorio nacional

El senador sugirió al gobierno mexicano seguir el ejemplo de El Salvador y aceptar la oferta de EU para ayudar a combatir el crimen organizado.

Expresa Sheinbaum solidaridad con Pedro Castillo; denuncia persecución política en AL

La mandataria se reunió con Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, “injustamente encarcelado en el Perú”.

Elige Senado a Laura Itzel Castillo como su presidenta para el segundo año legislativo

La morenista convocó a todas las fuerzas políticas a un debate de altura, “sin odios, racismo, clasismo” ni violencia.
Anuncio